Categorías: Mundo Académico

Consejos para emprender

Por Guillermo Fuentes.-  Al comenzar un emprendimiento es normal que surjan algunas dudas. ¿La idea de mi negocio será buena?, ¿mi producto será bien recibido en el mercado? Las respuestas están en una buena planificación y financiamiento para seguir el camino correcto.

Un emprendedor debe comenzar a pensar como tal. El éxito dependerá de cómo utilice todas las herramientas que estén a su disposición. Hay que aprovechar los beneficios de la digitalización; si la empresa no se sube a ese carro, es muy difícil sobrevivir. Actualmente existen muchas plataformas que ayudan a mejorar el rendimiento de la empresa.

La actitud de cada emprendedor debe ser positiva y estar seguro de las cosas que realiza. Debe ser creativo e innovador. No siempre es necesario seguir el mismo patrón, la creatividad permite innovar y crear cosas únicas para sorprender a los clientes y mantener su interés, pero no hay que entramparse pensando en crear la idea perfecta, ya que otros podrían crear algo parecido y el producto podría descontinuarse. Muchas veces realizando mejoras y creando diferentes procesos, los productos o servicios son reconocidos  y se vuelven parte de la competencia.

No confundir el bolsillo de la empresa con el bolsillo propio: es importante tener las cuentas claras al momento de comenzar un emprendimiento. Ante un escenario desfavorable, no es conveniente pedir un crédito de consumo personal para la empresa, hay que utilizar las herramientas de financiamiento que pueden ayudar a solventar sus gastos.

No hay que desperdiciar recursos: el emprendimiento propio comienza con un capital aportado por el dueño y cuando se invierte en uno mismo, es necesario  cuidarlo y asignarlo de la mejor manera  para recuperar con buenos resultados el capital invertido.

Guillermo Fuentes Contreras es Director de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas en la Universidad Central

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

5 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

5 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

6 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

6 días hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

6 días hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

6 días hace