El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Conservación de los humedales
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Conservación de los humedales

Última actualización: 3 de febrero de 2023 2:42 pm
3 minutos de lectura
Compartir
humedales
Compartir

Por Jadille Mussa.- La conservación de los humedales en Chile es un tema crítico que merece nuestra atención y acción. Estos ecosistemas, a menudo subestimados, son vitales para la biodiversidad y el bienestar humano, y su degradación y pérdida tienen consecuencias graves, por ello la ampliación de la Ley a zonas e interfases rurales–urbanas es vital.

Los humedales son áreas húmedas que incluyen pantanos, marismas, lagunas, ríos y arroyos, y proporcionan una variedad de servicios ecosistémicos valiosos. Por ejemplo, ayudan a filtrar y purificar el agua, retienen sedimentos y protegen contra inundaciones. También son hogar de una gran cantidad de especies animales y vegetales, muchas de las cuales son endémicas y en peligro de extinción, como son las ranas chilenas, la becacina pintada, el coipo y un sinnúmero de patos y cisnes.

Sin embargo, a pesar de su importancia, los humedales están siendo degradados y destruidos a un ritmo alarmante. La urbanización, la agricultura intensiva y la explotación de recursos naturales son solo algunas de las principales causas de su pérdida. Además, las actividades humanas que afectan a los humedales también causan problemas ambientales como la contaminación del aire y el agua y la emisión de gases de efecto invernadero.

Es hora de que tomemos medidas para detener y revertir esta tendencia. En primer lugar, debemos reconocer la importancia de los humedales y su valor económico y ambiental. Esto incluye la implementación de políticas y programas de conservación, la promoción de prácticas sostenibles en la agricultura y la urbanización, y la educación a la sociedad sobre la importancia de los humedales.

Segundo, debemos trabajar juntos para proteger y conservar los humedales. Esto implica la colaboración entre diferentes sectores y niveles de gobierno, así como la participación activa de la sociedad civil e industria.

Finalmente, debemos ser conscientes de que la conservación de los humedales no es solo un problema ambiental, sino también social. Los humedales son importantes para las comunidades locales, ya que proporcionan recursos naturales y económicos, y su degradación y pérdida afecta directamente a las personas que dependen de ellos.

La conservación de los humedales en Chile es esencial para garantizar un futuro sostenible para nuestra biodiversidad y nuestra sociedad. Es nuestra responsabilidad tomar medidas para proteger y conservar estos ecosistemas valiosos y trabajar juntos para garantizar una celebración efectiva en cada 2 de febrero, día mundial de los humedales, con una conservación y gestión de este tipo de ambientes.

Jadille Mussa es académica de la carrera de Arquitectura del Paisaje en la UCEN

ETIQUETADO:humedalesmedio ambiente
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Acusación constitucional y nueva constitución
Artículo siguiente Viejos y nuevos retos de un gobierno de reconstrucción

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

De la movilización a la convención: Consecuencias de una sorpresa independiente

12 minutos de lectura
Cultura(s)Mundo Académico

Lyotard, postmodernidad y el derrumbe de los ídolos

20 minutos de lectura
Actualidad

Tribunal ambiental ordenó el cierre de Pascua Lama en Chile

1 minutos de lectura
Cartas al DirectorMundo Académico

Demencia senil: Cuando el olvidar nos secuestra el tiempo

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?