El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: El Croquis de Patricio Hales: La Plaza Notre Dame de París
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cultura(s) > El Croquis de Patricio Hales: La Plaza Notre Dame de París
Cultura(s)

El Croquis de Patricio Hales: La Plaza Notre Dame de París

Última actualización: 16 julio, 2024 8:51 pm
1 minutos de lectura
Compartir
Notre dame París
Compartir

Patricio Hales tiene en mente la difícil situación política francesa, mientras dibuja un croquis de uno de los puntos más conocidos de París.

Croquis y texto de Patricio Hales.- Dibujo, dando mi espalda a Notre Dame, mirando hacia su Plaza empedrada y el centenario edificio de la Policía.

Silueteo los edificios del otro lado del Sena. La gente camina en verano mientras  el Presidente Macron, en irresponsable aventura política, disolvió el Parlamento, poniendo a  Francia en la encrucijada de elegir, entre un Primer Ministro y diputados de la extrema derecha renovada o de la extrema izquierda que conducen los “Insumisos”.

Aunque los dos bandos no son del centro político, mientras miro mi dibujo sintiendo el peso histórico de esta Plaza, pienso que estos ciudadanos, con su madurez de 2.000 años, exigirán racionalidad  a  triunfadores y derrotados; y confío vigilarán al derrotado Macron, que se dio el gustito jugar a la ruleta rusa, mientras su mandato presidencial termina en 2027.

ETIQUETADO:croquiscultura
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Francia La crisis política de Francia en el análisis de Alberto de Filippis
Artículo siguiente educación física Un nuevo horizonte para la Educación Física en Chile

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Cultura(s)

«En Septiembre canta el gallo»: recuperar un relato

13 minutos de lectura
Cultura(s)

El día en que conocí a Peralta

13 minutos de lectura
Cultura(s)

Los actos fallidos de Biden

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Evolución de las Batallas de Rap Freestyle en Santiago de Chile: De manifestación contracultural a parte del discurso hegemónico institucional

18 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?