Cultura(s)

Curiosidades de la Historia: las Calesas

Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia explora a las calesas y su rol en la configuración de la élite santiaguina en el siglo XVIII.

Por Juan Medina Torres.- Diversos documentos dan cuenta que desde 1693 existió en Santiago un gremio de caleseros, es decir, personas que se dedicaban al mantenimiento de las calesas, vehículo de gran importancia en el transporte de pasajeros durante el siglo XVIII.

Jorge Juan y Antonio de Ulloa, integrantes de la expedición científica hispano-francesa (1735-1746) organizada por la Academia de Ciencias de París, apuntan en uno de sus escritos que “todas las familias, que tienen posibles para ello, mantienen calesa, en que andan por la ciudad”. Es decir, la calesa era un vehículo de lujo.

La inclusión de estos vehículos en las ceremonias y cortejos del poder fue haciéndose más notoria. Ya en 1755 el gober­nador Manuel de Amat hizo su entrada a Santiago en una calesa.

Ver también:
Curiosidades de la Historia: cuando en Chile hubo 15 días de feriado
Curiosidades de la Historia: las Juras Reales durante los Borbones
Curiosidades de la Historia: La Corrupción en la Colonia

En 1764 el Gobernador autorizó que el paseo del pendón real durante la fiesta del apóstol Santiago de ese año se efectuase en calesas y no a caballo. Se rompía así la tradición de un ritual con una carga simbólica extraordinaria desde el punto de vista socio cultural. Esto da cuenta el cambio de mentalidad que se estaba operando en las nuevas generaciones de la clase alta de la sociedad santiaguina.

Vicente Carvallo y Goyeneche, por su parte, escribía hacia 1790 en su obra Descripción Histórica y Geográfica del Reyno de Chile:

“Brillan en esta ciudad las familias nobles, porque la mayor parte de ellas está sostenida de más que medianos caudales. Llevan mucha decencia y aparato, tanto en lo interior de sus casas como fuera de ellas. Usan costosos coches y buenas libreas y se presentan en los paseos públicos y en las concurrencias de visitas y de bailes con ricos vestidos y alhajas de mucho precio. Las de moderados posibles usan todas el carruaje de calesa, que sólo se diferencia del coche en no llevar cuatro ruedas, ni más caballería que una, y en el servicio de su casa, aparato exterior y decencia de su persona, son profusas a desproporción de sus posibilidades”.

Además, desde la época de Ambrosio O’Higgins, se disponía de un carruaje oficial de gobierno y de otras tres calesas que servían a esta autoridad en sus recorridos de inspección a las obras públicas capitalinas.

Luego del Desastre de Rancagua se inicia el período de restauración monárquica. El Cabildo organizó la ceremonia de entrada oficial de Fran­cisco Casimiro Marcó del Pont, nombrado por el Rey como nuevo gobernador, cuyo acompañamiento fue en calesa.

Aún mas, el nuevo Gobernador embarcó junto con él una lujosa calesa que causó la admiración de la élite santiaguina en sus paseos por la ciudad.

Hacia 1830 comenzó la lenta introducción de birlochos y otros coches, que venían a desplazar a las calesas.

Alvaro Medina

Entradas recientes

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

52 minutos hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace

Fugas de agua potable y la crisis hídrica en la Región de Coquimbo

“Las fugas de agua potable representan una pérdida económica significativa para las empresas sanitarias y…

2 días hace