El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: “Currículum de la Felicidad”: el proyecto que une al diputado Mirosevic con el Dalai Lama
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > “Currículum de la Felicidad”: el proyecto que une al diputado Mirosevic con el Dalai Lama
ActualidadPara debatir

“Currículum de la Felicidad”: el proyecto que une al diputado Mirosevic con el Dalai Lama

Última actualización: 6 noviembre, 2018 4:44 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.oi.- El diputado del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, viajó la semana pasada hasta India para reunirse con el Premio Nobel de la Paz, el Dalai Lama, quien lo recibió en su casa en un monasterio budista ubicado en las montañas de los Himalayas.

El encuentro entre ambos es el segundo que se produce, luego que en 2015 se encontraran por primera vez también en la ciudad india de Dharamsala. En aquella ocasión el tema central de la cita fue la propuesta de “ética secular” que promueve el Dalai Lama para ser aplicada en escuelas y colegios. “Más importante que las religiones es que las nuevas generaciones cultiven valores humanistas, que son más bien parte de una ética secular, universal, que no le pertenecen a ninguna religión en particular como por ejemplo la compasión o el altruismo” dijo Mirosevic.

Tras esa primera reunión en 2015 Mirosevic -a su regreso a Chile- creó el Centro de Educación Experimental de Arica, para formar profesores en lo que sería finalmente el “Currículum de la Felicidad”, un completo programa educativo creado por el Dalai Lama y los neurocientíficos de Emory University de Atlanta.

Luego de tres años de aplicación experimental en escuelas de Arica, Mirosevic se volvió a reunir la semana recién pasada con el Dalai Lama para reportarle de la primera exploración del programa. “Le pudimos contar de lo felices que están los niños y niñas con esta nueva manera de entender la educación. Y también los profesores que volvieron a creer que educar tiene sentido”, dijo Mirosevic.

A su vez, el director del Centro de Educación Experimental de Arica, el profesor ariqueño Félix Milanés dijo “tal como hoy se habla con admiración del modelo findlandés o el de Singapur, en el futuro se hablará del modelo de educación tibetana”.

Por su parte el Dalai Lama, también se refirió al programa del “Currículum de la Felicidad” que hoy se aplica de forma experimental en escuelas de EEUU, India, Alemania y Arica. “Nuestra meta es alcanzar y desarrollar la compasión y la felicidad. Para lograrlo necesitamos mayor conocimiento de todo el sistema de emociones”, dijo el Premio Nobel de la Paz.

En la reunión de la semana pasada también participaron los diputados Alejandro Bernales (Partido Liberal) y Tomás Hirsch (Partido Humanista), quienes verán la posibilidad de crear la misma experiencia en las escuelas de sus distritos. Además del profesor ariqueño Félix Milanés y el coordinador de Amigos del Tíbet Chile, Fernando Salinas.

ETIQUETADO:Dalai LamaeducaciónfelicidadMirosevic
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Músico argentino torturado encabeza oficina que otorgó refugio en Francia a Palma Salamanca
Artículo siguiente Homenaje a un joven

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Periodista chileno en EEUU: “Trump tiene un problema de liderazgo moral”

3 minutos de lectura
Actualidad

Desde la historia: Nazis en Chile en los años 60

3 minutos de lectura
venezuela tiranía
OpiniónPara debatir

Régimen de Maduro intenta asfixiar a la oposición

4 minutos de lectura
Actualidad

Un debate sobre los derechos humanos de los migrantes

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?