Categorías: Actualidad

Denuncian corrupción en elecciones del PPD en el Maule

Equipo ElPensador.io.- Una denuncia de fraude electoral por parte de la lista que encabeza el ex diputado Guillermo Ceroni, con apoyo de sectores vinculados al también ex diputado Jorge Tarud, circuló entre los militantes de la Región del Maule, en el contexto de las elecciones que tendrán lugar el 11 de junio próximo.

De acuerdo al texto al texto, se trataría de un “acto grave de corrupción” que se produjo al haber inscrito 4 mesas de votación de manera irregular, en lugares no autorizados y fuera de plazo.

De acuerdo con la información, se inscribió una sede en una sede deportiva en la comuna de Colbún, en circunstancias esa condición no estaba permitida; se inscribieron sedes fuera de plazo en Yerbas Buenas y Villa Alegre; y afirma que en la comuna de Longaví se permitió la inscripción fuera de plazo de una sede presentada por la lista de Ceroni, pero se rechazó una presentada dentro de plazo y que fue remitida por la Comisión Electoral Regional.

El texto señala: “Nuevamente estos dos personajes (Ceroni y Tarud) mueven sus contactos asquerosos para lograr de una manera espuria aferrarse en el poder para seguir alimentando sus egos y bolsillos, como si no les bastara el suculento bono que recibieron por abandonar el Congreso”.

ElPensador.io tuvo acceso al reglamento electoral del PPD, concretamente al Instructivo N°3, donde se señala que “los locales de votación deberán ser informados a más tardar el 4 de junio del 2018, a las 18 horas”. Las mesas inscritas, sin embargo, fueron informadas a la Comisión Electoral recién el 5 de junio a través de un correo signado por Rafael Viguera González (quien fue delegado del Serviu en Linares en el recién pasado gobierno de Michelle Bachelet), con copia a Dominique Kuborn de Tarud, esposa del ex diputado.

Originalmente el texto había sido adjudicado a uno de los candidatos a la mesa regional del PPD, situación que fue negada posteriormente.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…

13 horas hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…

14 horas hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…

14 horas hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

14 horas hace

La otra pandemia: el Síndrome de Agotamiento Emocional

El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…

14 horas hace

La elección que no miramos: Chile vibra con la presidencial, pero se juega el futuro en el Parlamento

La elección parlamentaria del 16 de noviembre de 2025 determinará la capacidad de gobernar del…

15 horas hace