Categorías: Sin categoría

Desafíos del Servicio Militar

La sensible muerte del conscripto Vargas nos obliga a efectuar una profunda reflexión sobre la institución del servicio militar como parte de la Política de Defensa Nacional en pleno siglo XXI, afirma el abogado Neftalí Carabantes.

Por Neftalí Carabantes.- El país ha sido testigo del fallecimiento del soldado conscripto Franco Vargas, hecho que conmueve a la conciencia nacional y por ello nos obliga a reflexionar cómo somos capaces de evitar que esto se repita.

La acción de la justicia está en marcha y será ella quien determine -a través de una investigación forense- las causas de muerte e indague si hubo negligencia o vulneración de protocolos, para establecer responsabilidades en la cadena de mando que tuvo injerencia en estos hechos.

Ver también:
Fuerzas Armadas y populismo: el olvido es peligroso

La sensible muerte del conscripto Vargas nos obliga a efectuar una profunda reflexión sobre la institución del servicio militar como parte de la Política de Defensa Nacional en pleno siglo XXI.

Resulta fundamental convocar a un foro nacional a fin de evaluar la marcha del Servicio Militar Obligatorio, con una amplia base participativa que incluya a organizaciones, partidos políticos, universidades, organismos e instituciones de las FFAA y la cartera ministerial a cargo.

No cabe duda que se deberá debatir acerca de la obligatoriedad versus la voluntariedad del Servicio Militar, tanto para hombres como mujeres, para lo cual es clave revisar el requerimiento país mínimo.

A la par, se torna necesario estudiar las exclusiones que contempla el marco regulatorio vigente, así como el diseño de incentivos -financieros, laborales o académicos- que fomenten el incremento de la voluntariedad.

Se deben evaluar las modalidades de cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio en zonas apartadas, en altura y bajo condiciones climáticas extremas que muchas veces no se corresponde con una instrucción adecuada.

Finalmente, es clave actualizar y robustecer el catálogo de derechos y deberes de los conscriptos, y reforzar la formación académica y valórica de los instructores a cargo, que asegure un buen entrenamiento y disciplina, junto a un trato digno, ético y respetuoso de la dignidad humana.

Neftalí Carabantes es abogado y académico

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

1 semana hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

1 semana hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

1 semana hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

1 semana hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

1 semana hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

1 semana hace