El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Edificio del Congreso Nacional: lo nuevo nace con el pasado
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cultura(s)

Edificio del Congreso Nacional: lo nuevo nace con el pasado

Última actualización: 16 de marzo de 2022 5:41 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Croquis de Patricio Hales
Croquis de Patricio Hales
Compartir

Por Patricio Hales.- Viejas cornisas, balustres y frontones fluyen de mi mano al papel, mostrando el clasicismo de nuestro Congreso Nacional. Lo proyectó Brunet de Baines y Hénault en el siglo XIX. Es el neoclásico, que construyó lo nuevo revalorando el pasado de la antigua Grecia.

En este viejo recinto se hace la Nueva Constitución. Aquí, algunos expresan la necesaria pasión por lo nuevo, repudiando el pasado político. No consideran que, así como la arquitectura, el pensamiento y la política se construyen con las raíces del pasado. La emoción, indispensable en política, parece reemplazarla. Miro el edificio en que sesiona la Constituyente mientras dibujo capiteles de  hojas de acanto diseñados hace 2 mil 500 años. Cuando discrepo de ciertas propuestas constitucionales no consigo diálogo. En vez de explicarme mejor sus propias ideas, algunos prefieren repetirme  un estribillo casi religioso, que no entendemos que las cosas han cambiado, que el estallido y el 80% del plebiscito ya rechazó los últimos 30 años. ¿Qué más culpas debemos asumir por nuestros errores y omisiones políticas para conseguir un debate respetuoso y construir una Carta común?

En el edificio de la Nueva Constitución, sus diseños viene de milenios y, como verdades construidas, acogieron el pensamiento, el diálogo socrático, el justo medio aristotélico que, a algunos, no parecen recordarle la viejísima certeza de que todos los cambios tendrán sentido y permanencia si es que se construyen con las raíces del pasado que queremos cambiar. Si no se hace así, el enojo presente será solamente moda, ideas pasajeras, entusiasmos efímeros, emociones que no tendrán nunca el peso del capitel corintio que un francés copió de Grecia, para los pilares fundantes del Congreso Nacional de Chile.

(Croquis de Patricio Hales)

ETIQUETADO:artecroquisPatricio Hales
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior El panóptico digital y el inicio del nuevo gobierno
Artículo siguiente Ucrania y los músicos del Titanic

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

espíritu
Cultura(s)

Contra el Espíritu… ¡Ni Perdón, Ni Olvido!

45 minutos de lectura
juras reales Borbón
Cultura(s)

Curiosidades de la Historia: las Juras Reales durante los Borbones

4 minutos de lectura
Cultura(s)

Patrimonio, herencias y buitres

13 minutos de lectura
profesor
Cultura(s)Destacados

La necesidad de más profesores en el mundo

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?