El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Efecto Greta: «Cumbre» de jóvenes activistas por el medio ambiente en el Cajón del Maipo
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Efecto Greta: «Cumbre» de jóvenes activistas por el medio ambiente en el Cajón del Maipo
ActualidadPara debatir

Efecto Greta: «Cumbre» de jóvenes activistas por el medio ambiente en el Cajón del Maipo

Última actualización: 3 septiembre, 2019 11:39 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Inspirados por la activista adolescente sueca Greta Thunberg, un grupo de jóvenes de varios países latinoamericanos se han reunido en Chile para intercambiar ideas sobre cómo combatir el cambio climático, previo al encuentro internacional COP25 que se desarrollará en diciembre.

En medio de la montañosa zona del Cajón del Maipo una zona montañosa en las afueras de Santiago, representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Perú, Paraguay y Uruguay intercambiaron ideas para acciones para presionar los cambios en las políticas de sus países.

«Nuestro objetivo aquí es habilitarlos para que tengan más herramientas, más posibilidades de hacer un movimiento más fuerte, un movimiento con más impacto para contener la crisis climática», dijo a la agencia Reuters Ilan Zugman, de la organización 350.org.

El grupo de unas 20 personas dijo que se inspiró en Thunberg, quien recientemente navegó al puerto de Nueva York en un barco con cero emisiones de carbono.

Además de la Cumbre de Acción Climática de la ONU en Nueva York, se espera que Thunberg asista a la conferencia sobre cambio climático COP 25 en Chile, con planes de llegar hasta allí sin usar el transporte aéreo.

El grupo en Chile dijo que se centró en aspectos particulares de la batalla contra el cambio climático, incluida la contaminación oceánica y la energía limpia.

350.org fue fundada en 2008 por un grupo de amigos de la universidad en los Estados Unidos junto con el autor Bill McKibben, quien escribió uno de los primeros libros sobre el calentamiento global para el público en general, con el objetivo de construir un movimiento climático global. 350 lleva el nombre de 350 partes por millón: la concentración segura de dióxido de carbono en la atmósfera.

“Nuestras primeras acciones fueron días mundiales de acción que unieron a activistas y organizaciones de todo el mundo, incluido el Día Internacional de Acción Climática en 2009, el Grupo de Trabajo Global en 2010, Moving Planet en 2011. 350 rápidamente se convirtió en una colaboración de organizadores en todo el planeta, grupos comunitarios y personas comunes que luchan por el futuro”, explica la organización en su información oficial.

ETIQUETADO:cambio climáticoCOP25Greta Thunbergmedio ambiente
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior cáncer covid Cáncer desplaza a enfermedades cardiovasculares como causa de muerte en países ricos
Artículo siguiente De la chingana a la fonda: cómo se celebraba el 18 en el siglo pasado

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

Algo no cuadra en la estrategia militar

3 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

“Campos” para aislar a niños inmigrantes cuestan más que mantener a menores con sus padres

1 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Una teoría para tratar de entender el 30 de abril en Venezuela: ¿Fue una trampa de Maduro?

5 minutos de lectura
derechos humanos
OpiniónPara debatir

La crisis de la democracia

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?