Categorías: ActualidadPara debatir

Efecto Greta: «Cumbre» de jóvenes activistas por el medio ambiente en el Cajón del Maipo

ElPensador.io.- Inspirados por la activista adolescente sueca Greta Thunberg, un grupo de jóvenes de varios países latinoamericanos se han reunido en Chile para intercambiar ideas sobre cómo combatir el cambio climático, previo al encuentro internacional COP25 que se desarrollará en diciembre.

En medio de la montañosa zona del Cajón del Maipo una zona montañosa en las afueras de Santiago, representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Perú, Paraguay y Uruguay intercambiaron ideas para acciones para presionar los cambios en las políticas de sus países.

«Nuestro objetivo aquí es habilitarlos para que tengan más herramientas, más posibilidades de hacer un movimiento más fuerte, un movimiento con más impacto para contener la crisis climática», dijo a la agencia Reuters Ilan Zugman, de la organización 350.org.

El grupo de unas 20 personas dijo que se inspiró en Thunberg, quien recientemente navegó al puerto de Nueva York en un barco con cero emisiones de carbono.

Además de la Cumbre de Acción Climática de la ONU en Nueva York, se espera que Thunberg asista a la conferencia sobre cambio climático COP 25 en Chile, con planes de llegar hasta allí sin usar el transporte aéreo.

El grupo en Chile dijo que se centró en aspectos particulares de la batalla contra el cambio climático, incluida la contaminación oceánica y la energía limpia.

350.org fue fundada en 2008 por un grupo de amigos de la universidad en los Estados Unidos junto con el autor Bill McKibben, quien escribió uno de los primeros libros sobre el calentamiento global para el público en general, con el objetivo de construir un movimiento climático global. 350 lleva el nombre de 350 partes por millón: la concentración segura de dióxido de carbono en la atmósfera.

“Nuestras primeras acciones fueron días mundiales de acción que unieron a activistas y organizaciones de todo el mundo, incluido el Día Internacional de Acción Climática en 2009, el Grupo de Trabajo Global en 2010, Moving Planet en 2011. 350 rápidamente se convirtió en una colaboración de organizadores en todo el planeta, grupos comunitarios y personas comunes que luchan por el futuro”, explica la organización en su información oficial.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

5 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

5 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

5 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

5 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace