Croquis y texto de Patricio Hales.- Cuando se dice que la política chilena puede aplicar lecciones de la convulsionada situación de Francia, sugiero considerar que, si bien hoy las comunicaciones internacionalizan rápidamente las conductas sociales y políticas, es posible que nuestra educación chilena, nuestra responsabilidad cívica como chilenos, nuestra racionalidad política y el comportamiento de nosotros los políticos chilenos, sea un poco diferente, porque el pueblo de Francia y sus instituciones conocieron el derecho romano, la rueda y el alfabeto 1.500 años antes que nosotros.
Al comparar Chile con Europa, debemos mantener orgullo por nuestros valores y atributos propios, pero consideremos que la diferencia en los comportamientos también depende del peso de la historia de cada país.
Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…
Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…
En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…
La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…
Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…
El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…