Croquis y texto de Patricio Hales.- Cuando se dice que la política chilena puede aplicar lecciones de la convulsionada situación de Francia, sugiero considerar que, si bien hoy las comunicaciones internacionalizan rápidamente las conductas sociales y políticas, es posible que nuestra educación chilena, nuestra responsabilidad cívica como chilenos, nuestra racionalidad política y el comportamiento de nosotros los políticos chilenos, sea un poco diferente, porque el pueblo de Francia y sus instituciones conocieron el derecho romano, la rueda y el alfabeto 1.500 años antes que nosotros.
Al comparar Chile con Europa, debemos mantener orgullo por nuestros valores y atributos propios, pero consideremos que la diferencia en los comportamientos también depende del peso de la historia de cada país.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…