
Croquis y texto de Patricio Hales.- Cuando se dice que la política chilena puede aplicar lecciones de la convulsionada situación de Francia, sugiero considerar que, si bien hoy las comunicaciones internacionalizan rápidamente las conductas sociales y políticas, es posible que nuestra educación chilena, nuestra responsabilidad cívica como chilenos, nuestra racionalidad política y el comportamiento de nosotros los políticos chilenos, sea un poco diferente, porque el pueblo de Francia y sus instituciones conocieron el derecho romano, la rueda y el alfabeto 1.500 años antes que nosotros.
Al comparar Chile con Europa, debemos mantener orgullo por nuestros valores y atributos propios, pero consideremos que la diferencia en los comportamientos también depende del peso de la historia de cada país.
La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…
Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…
Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…
La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…
Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…
La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…