El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: El croquis de Patricio Hales: La Catedral de Santiago
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cultura(s)Sin categoría

El croquis de Patricio Hales: La Catedral de Santiago

Última actualización: 20 de septiembre de 2024 1:41 pm
2 minutos de lectura
Compartir
croquis de Patricio Hales
Compartir

Patricio Hales dibuja en su croquis la Catedral de Santiago con las palabras del arzobispo Chomalí en la memoria, y valorando el reposicionamiento de la Iglesia en la sociedad.

Croquis y texto de Patricio Hales.- Mi mano registra esa arquitectura de la Catedral donde el arzobispo Fernando Chomalí, en su homilía del Te Deum del 18 de septiembre, recupera un contenido y tono de involucramiento social y político de la Iglesia Católica chilena que constituía un valiosa tradición.

Sin partidizarse, sin tomar postura política, se involucra institucionalmente interpelando a la política. Este arzobispo se arriesgó desde su primer día en el cargo, sacando su voz desde una Iglesia silenciada por los hechos.

El Te Deum que el cardenal Raúl Silva Henríquez amplió en 1971 convirtiéndola en una ceremonia ecuménica, constituye desde 1811 un reconocimiento religioso al poder político que ya se entiende claramente, separando la religión del Estado, pero expresando su opinión sobre la conducción del país y la realidad social.

Quizás por eso mi croquis sobre la Catedral me resulta con líneas vivas, vibrantes, inconscientemente anhelante de  la palabra del arzobispo Chomalí que llama con fuerza al poder, a  las instituciones, a los empresarios, al país, instando al debate sereno pero firme para resolver dramas sociales, corrupción, inseguridad… y tanto más.

ETIQUETADO:catedralcroquisPatricio Haleste deum
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior agenda setting Muere el creador de la “agenda setting”
Artículo siguiente corrupción chile Corrupción y nihilismo

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

Cultura(s)

El cine chileno después del coronavirus

10 minutos de lectura
Sin categoría

2122

6 minutos de lectura
Cultura(s)

Alhué: estampas fijas sobre un tiempo fijo

6 minutos de lectura
Cultura(s)

¿Qué se nos va con la partida de Ennio Morricone?

8 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?