El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: El doble estándar frente al genocidio en Gaza
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > El doble estándar frente al genocidio en Gaza
Opinión

El doble estándar frente al genocidio en Gaza

Última actualización: 3 diciembre, 2023 7:07 pm
6 minutos de lectura
Compartir
Gaza
Compartir

La condena al ataque de Hamas a civiles israelitas ha sido contundente y prácticamente universal. Eso está fuera de discusión, pero al analizar y explicar el genocidio en Gaza, en nombre de la verdad, la libertad, la democracia y la ética, los gobiernos y la prensa de la mayoría de los países occidentales han mentido, distorsionado y ocultado la realidad en función de sus propios intereses.

Por Roberto Fernández.- La respuesta desproporcionada y violatoria a todos los derechos reconocidos por Naciones Unidas para situaciones de este tipo por parte de Israel, frente al ataque de Hamas a su territorio, ha desatado una tragedia humanitaria de proporciones inimaginables en la Gaza palestina.

Además, ha puesto de manifiesto una vez más el doble estándar ideológico, político y moral de los gobiernos de los principales países occidentales. Estos apoyan totalmente lo que hace Israel y siguen haciéndolo a pesar de ciertos reparos que manifiestan respecto al grado de violencia ejercido.

Israel lo sabe y seguirán en su estrategia con la seguridad de que EEUU y la Unión Europea están obligados al final a apoyarlos cualquiera sean las acciones que realicen. Respecto a Rusia, por los mismos hechos adoptan la posición contraria, los critican y aplican sanciones.

Ver también:

  • Ricardo Lagos y el conflicto palestino-israelí: el peligro de desinformar
  • Una mano para Ghassan: otra víctima del conflicto entre Israel y Hamás
  • Política exterior: la negativa acción de parlamentarios contra Israel
  • Política exterior: la negativa acción de parlamentarios contra Israel
  • Israel aprueba ley de «estado-nación judía»

La condena al ataque de Hamas a civiles israelitas ha sido contundente y prácticamente universal. Eso está fuera de discusión, pero al analizar y explicar estos hechos, en nombre de la verdad, la libertad, la democracia y la ética, los gobiernos y la prensa de la mayoría de los países occidentales han mentido, distorsionado y ocultado la realidad en función de sus propios intereses.

GazaPor otro lado, hasta ahora, más allá de declaraciones rimbombantes, las naciones árabes y musulmanas no han realizado ningún tipo de acciones efectivas que puedan ayudar a detener el genocidio (palabras textuales del propio Secretario General de Naciones Unidas) que Israel está cometiendo en la Franja de Gaza.

Para tener una mirada más precisa de lo que está pasando es importante señalar los datos objetivos existentes al día de hoy.

  • Lo primero que hay que recordar (porque se dice poco) es que Cisjordania es un territorio palestino ocupado por Israel, y Gaza, en la práctica, lo era también.
  • El ataque de Hamas en Israel causó alrededor de 1.200 muertos. Al día de hoy, los civiles palestinos fallecidos a causa de los bombardeos indiscriminados en Gaza superan los 15.000. Se estima que entre 1948 y el 2007 Israel, respecto a sus fallecidos, ha matado palestinos en una relación de 1 a10. A partir del 2007 y hasta el 7 de octubre la relación pasó a 1 a 20.
  • El argumento de que un país tiene el derecho a defenderse de una agresión externa es perfectamente válido y reconocido, pero habría que preguntarse si los más de 4.000 niños muertos por los israelitas estaban atacando a Israel estas últimas semanas. Para qué hablar de los ancianos e incluso de las mujeres, muchas de ellas encinta.
  • En Ucrania, en las primeras semanas de la invasión, los rusos disparaban 25 bombas por día. Israel en una semana ha lanzado 6.000. Según organismos internacionales en Ucrania han muerto al alrededor 10.000 civiles desde el inicio de la guerra hace casi dos años. En Gaza, en ocho semanas, Israel ha matado más de 15.000.
  • La Corte Internacional de Justicia emitió una orden de detención contra Putin por la responsabilidad que le cabría en la invasión a Ucrania. Hasta ahora no ha hecho nada respecto a Netanyahu y las violaciones brutales a los derechos humanos que ha cometido.
  • Israel, pasando a llevar todos los derechos reconocidos internacionalmente al respecto, mantiene a cientos de niños presos en sus cárceles de la Cisjordania ocupada. Un tercio de los miles de presos palestinos no han sido juzgados y por tanto condenados.
  • Israel bombardea abiertamente el Líbano, Siria y Jordania con el apoyo de EEUU y la Unión Europea, países qué pasan por alto sin ningún problema esta y muchas otras normas del derecho internacional.
  • En Francia, durante la ocupación alemana los actos de resistencia armada nunca fueron ni han sido considerados como acciones terroristas, sino más bien como legítimas e incluso heroicas.
  • Por último, y esto es muy importante, la resolución 45130 de Naciones Unidas de 1990 establece el derecho de los palestinos a resistir, incluso por las armas, a la ocupación israelita. Por supuesto nadie habla de ello.

Una reflexión general a lo expuesto más arriba lleva a pensar que el descrédito y el cuestionamiento a las instituciones y gobiernos democráticos en el mundo se pueden explicar con una cierta facilidad.

ETIQUETADO:GazaHamasIsraelPalestina
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Polarización y fracaso constitucional: el urgente retorno de la política
Artículo siguiente gay lgbtqi Diversidad: ¿No binarios inconstitucionales?

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

fútbol
Opinión

Caso Jordhy Thompson: ¿Quién es el culpable?

4 minutos de lectura
diversidad
Opinión

Lejos del orgullo: Discriminación en el trabajo

4 minutos de lectura
Opinión

La vida es (un mal) sueño

6 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

El verdadero lenguaje inclusivo

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?