Por Roberto Fernández.- La respuesta desproporcionada y violatoria a todos los derechos reconocidos por Naciones Unidas para situaciones de este tipo por parte de Israel, frente al ataque de Hamas a su territorio, ha desatado una tragedia humanitaria de proporciones inimaginables en la Gaza palestina.
Además, ha puesto de manifiesto una vez más el doble estándar ideológico, político y moral de los gobiernos de los principales países occidentales. Estos apoyan totalmente lo que hace Israel y siguen haciéndolo a pesar de ciertos reparos que manifiestan respecto al grado de violencia ejercido.
Israel lo sabe y seguirán en su estrategia con la seguridad de que EEUU y la Unión Europea están obligados al final a apoyarlos cualquiera sean las acciones que realicen. Respecto a Rusia, por los mismos hechos adoptan la posición contraria, los critican y aplican sanciones.
Ver también:
- Ricardo Lagos y el conflicto palestino-israelí: el peligro de desinformar
- Una mano para Ghassan: otra víctima del conflicto entre Israel y Hamás
- Política exterior: la negativa acción de parlamentarios contra Israel
- Política exterior: la negativa acción de parlamentarios contra Israel
- Israel aprueba ley de «estado-nación judía»
La condena al ataque de Hamas a civiles israelitas ha sido contundente y prácticamente universal. Eso está fuera de discusión, pero al analizar y explicar estos hechos, en nombre de la verdad, la libertad, la democracia y la ética, los gobiernos y la prensa de la mayoría de los países occidentales han mentido, distorsionado y ocultado la realidad en función de sus propios intereses.
Para tener una mirada más precisa de lo que está pasando es importante señalar los datos objetivos existentes al día de hoy.
Una reflexión general a lo expuesto más arriba lleva a pensar que el descrédito y el cuestionamiento a las instituciones y gobiernos democráticos en el mundo se pueden explicar con una cierta facilidad.
La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…
La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…
Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…
Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…
Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…
El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…