El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: El empleo en problemas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > El empleo en problemas
OpiniónPara debatir

El empleo en problemas

Última actualización: 31 agosto, 2019 11:52 am
3 minutos de lectura
Compartir
Imagen de Manuel Alvarez en Pixabay
Compartir

El Post de Gonzalo Martner.- Según lo informado esta semana por el Ministerio del Trabajo, en mayo de 2019 el número de trabajadores cotizantes en el Seguro de Cesantía (asalariados privados) alcanzó un total de 4.700.329 personas, registrándose una disminución de 1,1% respecto a abril. Hay 52.175 trabajadores asalariados privados menos con contrato en mayo en comparación con abril. Esta cifra es parecida a la de 54.952 personas menos que cotizaron en mayo respecto a abril en una AFP (-1%).

La remuneración imponible promedio de los cotizantes en el Seguro de Cesantía fue de $819.271. Los montos fueron de $730.938 en el caso de las mujeres y de $875.998 en el de los hombres. La remuneración imponible de las mujeres con contrato a plazo fijo fue de $461.914 y la de los hombres con igual tipo de contrato fue de $570.065. En el caso del contrato indefinido, estos montos fueron de $809.252 para las mujeres y $998.251 para los hombres. La mediana (el punto en el que la mitad de los involucrados está por encima o por debajo del valor identificado) de la remuneración imponible fue de $564.375.

La remuneración imponible promedio de los cotizantes registró una variación real anual de 2,7%. La del contrato indefinido alcanzó un 2,0%, mientras la del contrato a plazo fijo un 5,0%.

El contrato a plazo registra rentas promedio menores a las del contrato indefinido. En ambos casos, las de las mujeres son menores a las de los hombres.

Aumentó la tasa de desempleo desestacionalizada

El INE publicó los datos de empleo del trimestre mayo-julio. Estos son algunos datos:

– La tasa de desempleo fue de 7,2% de la fuerza de trabajo. Corregida de los efectos estacionales, alcanzó un 6,9%. Este porcentaje fue un 0,1 punto superior a la del trimestre abril-junio.

– La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (personas desalentadas en la búsqueda de trabajo pero que desearían trabajar) se estimó en 14,5%, el doble que la tasa de desocupación propiamente tal.

– El crecimiento anual del empleo fue de 1,5%, con aumentos en el comercio y caídas en la industria manufacturera. El crecimiento del empleo de jornada completa (45 horas) fue de solo un 0,1%. El total de horas trabajadas por los ocupados aumentó en 2,5% respecto a doce meses atrás.

– El total de personas con empleo sumó 8,474 millones de personas. El 28,5%, es decir 2,418 millones, son empleos informales.

– Los ocupados a tiempo parcial involuntario crecieron en 1,0% en doce meses, sumando 865 mil personas, el 10,2% del total del empleo.

 

ETIQUETADO:economíaempleo
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Pobre Cisarro
Artículo siguiente Crítica de libros: el gusto amargo de «El psicoanalista»

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

Ultraje a la bandera puede ser perseguido por la Ley de Seguridad del Estado

4 minutos de lectura
Opinión

Presidente Boric: Había una vez Clinton

4 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

¿Podrán los políticos ponerse en acción y salvar al planeta del cambio climático?

8 minutos de lectura
Cartas al DirectorOpinión

Al ministro de Educación

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?