El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: En la escuela rural de Burca, Alto Tomé, hubo una cruzada de amor
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Sin categoría

En la escuela rural de Burca, Alto Tomé, hubo una cruzada de amor

Última actualización: 8 de febrero de 2023 1:58 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Canal 13
Compartir

Por María Victoria Peralta.- En relación con la tragedia que estamos viviendo en el sur de nuestro país, las noticias nos han traído permanente información sobre daños que se han producido, lamentando en especial las vidas humanas que son irrecuperables. En lo material, son tantas las perdidas, que ha pasado un poco rápido que ya se han quemado cinco escuelas, y seguramente habrá más. Sin embargo, también hubo una noticia alentadora que nos refuerza la solidaridad que los chilenos desplegamos en estas situaciones y también el valor que tiene la educación para las comunidades.

En la escuela rural de Burca en Alto Tomé, los vecinos, casi todos ex alumnos, se unieron para salvar este pequeño establecimiento, quedando como una isla de esperanza entre pastizales y árboles  quemados a su alrededor. En este caso, todos esos niños y niñas podrán asistir para continuar sus estudios, que es lo que se desea con el Plan de Reactivación Educativa del MINEDUC.

Siendo alentadora esta noticia, preocupa la situación de las demás comunidades donde el fuego arrasó con las escuelas, casas y otros servicios locales y quizás con las esperanzas de luchar para una mejor vida. Esas familias y sus hijos van a necesitar como nunca el apoyo no sólo material, sino nuevamente el afectivo y social para superar su desaliento, su tristeza, su desánimo. Sin dudas esta nueva arista del tema de salud mental, se debe sumar a todo lo que se está pensando realizar en ese plano por parte del MINEDUC, pero sobre todo lo que podemos hacer cada uno de nosotros.

No hay que esperar que venga la orientación oficial para acercarse a una comunidad, a una escuela a un jardín infantil, y preguntar cómo apoyar: ello debe empezar a realizarse desde ya; el convertir esos espacios en lugares acogedores, gratos, afectivos, interesantes. Ayudar a las familias, niños y niñas a superar el temor, la pena, la desesperanza.

En ello, todos tenemos algo que hacer, las organizaciones civiles del área de la educación y el voluntariado de los estudiantes de educación superior de todo tipo de instituciones, debe empezar a movilizarse desde ya. Chile educa a Chile, debe ser una de las cruzadas a levantar ahora. El ejemplo de Burca, debe llevar a ampliar esa cruzada de amor de manera que todos nuestros niños y niñas, se sientan muy queridos, resguardados e interesados en progresar en sus estudios para un futuro mejor.

Dra. María Victoria Peralta E. es académica de la UCEN y Premio Nacional de Educación

 

ETIQUETADO:educaciónescuelaforestalincendios
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Jackson, this is it… y compañía
Artículo siguiente Sacar la integración latinoamericana del ciclo político

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Mundo Académico

Educación sexual: una pandemia escondida

3 minutos de lectura
Mundo Académico

La Educación como fenómeno histórico complejo

5 minutos de lectura
Cartas al Director

Francia prohíbe lenguaje inclusivo en las escuelas

2 minutos de lectura
Mundo Académico

Extensión de las vacaciones de invierno en la educación escolar

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?