Mundo Académico

¿Es suficiente un recorte del gasto fiscal?

Recortar el gasto público corriente (en bienes y personal) está en la línea correcta, pero no es suficiente para la fortaleza fiscal de mediano plazo, afirma el economista Francisco Castañeda.

Por Francisco Castañeda.- No parece razonable reducir el gasto público en aproximadamente 1.000 millones de dólares, cuando la economía tendencialmente se moverá apenas en un rango 1,8% – 2,1%. Ciertamente se hace para cumplir la meta de déficit estructural del 1,9% del PIB, dada la caída de ingresos fiscales proyectada por el menor crecimiento.

La economía debe ser cuidadosa en su posición fiscal, pero simultáneamente también el gasto público sectorial (el más relacionado con la palanca productiva como vivienda e infraestructura) puede en el margen mover el carro del crecimiento y, de esta forma, obtener esos ingresos tributarios adicionales que la economía requiere.

Ver también:
Diagnóstico del Banco Central: lo que falta en la economía
La deuda en Chile: el agujero negro de la economía

Se señala que la economía necesita más gasto en innovación y desarrollo, más financiamiento para proyectos públicos y el fortalecimiento de cordones industriales alicaídos para así potenciar la industria proveedora y de subcontratistas privados que gira en torno a debilitados polos regionales.

Recortar el gasto corriente público (en bienes y personal) está en la línea correcta, pero no es suficiente para la fortaleza fiscal de mediano plazo. Estos recursos deberían haber sido traspasados a la inversión pública (gasto de capital) que moviliza inversión privada.

Así, estos desfases entre gastos e ingresos se van mitigando a medida que la inversión pública surte un efecto multiplicador (empleo, impuestos, producción, etc.) mientras la economía privada se vuelve a levantar.

Francisco Castañeda es economista y académico de la U.Central

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

4 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

4 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace