Categorías: ActualidadPara debatir

Éxodo de venezolanos suma 2,4 millones, 100 mil de ellos en Chile

Agencias.- Las agencias de refugiados y de migración de las Naciones Unidas calcularon en 2,4 millones personas el número de los venezolanos que han migrado a otros países de América Latina, el Caribe u otras regiones debido a la crisis política y económica que afecta a ese país.

Al citar datos de las autoridades nacionales de inmigración y otras fuentes, la entidad internacional señaló que Colombia tiene el mayor número de refugiados y migrantes de Venezuela, sumando más de 1 millón. Perú es el siguiente con más de 500 mil. Ecuador tiene más de 220 mil; Argentina, 130 mil; Chile, más de 100 mil; Panamá, 94 mil; y Brasil, 85 mil, dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones.

Eduardo Stein, representante especial conjunto para las dos agencias en el tema de Venezuela, dijo que «los países de América Latina y el Caribe han mantenido en gran medida una política de puerta abierta encomiable para los refugiados y migrantes de Venezuela».

Pero advirtió que «su capacidad de recepción es muy tensa, lo que requiere una respuesta más sólida e inmediata de la comunidad internacional para que esta generosidad y solidaridad continúen».

Los gobiernos de la región se reunieron en Ecuador en septiembre y están programados para celebrar una segunda reunión del 22 al 23 de noviembre.

La mayoría de los migrantes dice que están huyendo de la catastrófica situación de la economía. Venezuela estuvo alguna vez entre las naciones más prósperas de América Latina, y tiene las reservas de petróleo probadas más grandes del mundo, pero una caída en los precios del petróleo acompañada de corrupción y mala administración bajo dos décadas de gobierno chavista ha dejado a la economía en crisis económica y política. La inflación de este año podría superar 1.000.000%, según el Fondo Monetario Internacional.

El gobierno niega que exista una crisis migratoria y el presidente Nicolás Maduro instó a los emigrados de su país a «dejar de limpiar los baños en el extranjero» y regresar a casa.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

4 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

4 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace