El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La falsa tranquilidad ambiental frente a los incendios
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

La falsa tranquilidad ambiental frente a los incendios

Última actualización: 25 de diciembre de 2023 7:44 pm
2 minutos de lectura
Compartir
humo incendios forestales
Compartir

El ingeniero Luis León Cárdenas critica la complacencia de las autoridades frente a la contaminación provocada por los incendios forestales y alerta por la necesidad de una norma que mida el material más fino.

Sr. Director:

Mientras la Región Metropolitana se vio nuevamente cubierta por el humo tóxico de incendios forestales, la Seremi de Medio Ambiente nos «tranquilizó» porque «en promedio» estuvimos lejos de una emergencia ambiental.

La Norma de Calidad Primaria para Material Particulado Respirable (ICAP) de 1998 se refiere solo al MP10µm, el más grueso y comparativamente menos dañino, de rangos laxos respecto de la recomendación de la OMS.

Con ello, este 2023 celebraron el «mejor año en calidad del aire» desde el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) de 1997. Para el pesar de la ciudadanía, no incluyen el MP2,5 ni MP1,0, mucho más fino y peligroso, cuya concentración suele dispararse mientras celebran un MP10 «bajo».

Ver también:

  • La complicidad del Estado en la criminal contaminación en Quintero
  • Conservación de los humedales
  • Ocho ciudades chilenas entre las 10 más contaminadas de Sudamérica
  • Balance Medioambiental: cómo vamos y qué nos falta
  • La necesaria normativa de olores

fuego incendios forestalesAdemás, hacen recomendaciones insuficientes (como poner paños húmedos en los intersticios que se pueda de las casas en un ambiente irrespirable), y disfuncionales (como el uso de «mascarillas», entendidas habitualmente «quirúrgicas», con prácticamente nulo factor de ajuste). Debieran promover, facilitar y educar en tecnologías adecuadas contra el material fino en suspensión: respiradores N95/FFP2/KN95 bien ajustados y filtros HEPA o MERV13 intradomiciliarios; incluso, algún filtro de agua artesanal.

Colateralmente, además prevendrían el contagio de enfermedades de propagación aérea, como el Covid-19. Nuestra salud necesita que los ministerios de Salud y Medio Ambiente mejoren sus normativas disfuncionales.

Luis León Cárdenas Graide. Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile Diplomado en Ciencia e Ingeniería de Datos, DCC, Universidad de Chile

ETIQUETADO:contaminaciónforestalincendios
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Curiosidades de la Historia: Juan Ladrillero, el primer verdadero explorador del Estrecho de Magallanes
Artículo siguiente Carta abierta a los obispos de Chile

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Cartas al Director

Potenciar el talento joven

1 minutos de lectura
Cartas al Director

Propuestas en migración y refugio para la nueva Constitución

3 minutos de lectura
Cartas al Director

Mujeres en el debate de la industria creativa

2 minutos de lectura
gobierno
Cartas al Director

Gobierno de pieles negras, máscaras blancas

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?