
Sr. Director:
Mientras la Región Metropolitana se vio nuevamente cubierta por el humo tóxico de incendios forestales, la Seremi de Medio Ambiente nos «tranquilizó» porque «en promedio» estuvimos lejos de una emergencia ambiental.
La Norma de Calidad Primaria para Material Particulado Respirable (ICAP) de 1998 se refiere solo al MP10µm, el más grueso y comparativamente menos dañino, de rangos laxos respecto de la recomendación de la OMS.
Con ello, este 2023 celebraron el «mejor año en calidad del aire» desde el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) de 1997. Para el pesar de la ciudadanía, no incluyen el MP2,5 ni MP1,0, mucho más fino y peligroso, cuya concentración suele dispararse mientras celebran un MP10 «bajo».
Ver también:
Colateralmente, además prevendrían el contagio de enfermedades de propagación aérea, como el Covid-19. Nuestra salud necesita que los ministerios de Salud y Medio Ambiente mejoren sus normativas disfuncionales.
Luis León Cárdenas Graide. Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile Diplomado en Ciencia e Ingeniería de Datos, DCC, Universidad de Chile
La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…
Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…
Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…
La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…
Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…
La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…