Categorías: Opinión

Fin de año, endeudamiento y descontrol de gastos

Por Guillermo Fuentes Contreras.- Se aproxima la Navidad y las festividades de fin de año, momentos muy anhelados para compartir y celebrar, por cierto, pero que pueden transformarse en una pesada carga financiera si no se manejan con responsabilidad.

Las compras navideñas significan un importante incremento en los gastos mensuales. Muchos consumidores recurren a créditos para financiar regalos, pero lo cierto es que se afecta de manera significativa el bolsillo de las personas. Se estima que en diciembre los chilenos gastan en promedio entre un 20 y un 30% más que el resto del año. Entonces, algunas recomendaciones para no caer en esto, consisten en priorizar necesidades y llevar un registro y control de todas las compras. Tome papel y lápiz y realice un presupuesto para tener en cuenta cuanto puede pagar, planifique sus gastos.

Hoy endeudarse es muy caro, el retail, las tarjetas de crédito, los avances en efectivo, entre otros, cobran  tasas de interés muy elevadas, que finalmente, hacen que se termine pagando dos y hasta tres veces el valor de un regalo. Si después de evaluar  su situación, necesita un crédito, compare alternativas a un mismo plazo y monto, optando por la cuota más baja.

La Navidad tiene la emoción familiar de la sorpresa, de ese regalo anhelado, pero que no traiga consigo, deudas que transformara la alegría en lamentos. No comprometa recursos en un escenario futuro lleno de incertidumbre. En simple; no gaste más de lo que tiene.

Guillermo Fuentes Contreras es Director de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas en la Universidad Central

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

6 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

6 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

6 días hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

6 días hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

6 días hace