Categorías: Cartas al Director

Francia prohíbe lenguaje inclusivo en las escuelas

Sr Director

El gobierno francés decidió recientemente prohibir los pronombres inclusivos en sus escuelas por considerar que «dificultan el aprendizaje». En el mismo ámbito, en España, el partido ultraderechista VOX ha insistido en que su uso en documentos oficiales entorpece el funcionamiento de la administración pública. Argentina impulsó también una política inédita en América Latina que incorpora la perspectiva de género en las exigencias para obtener una licencia de conducir y, en nuestro país, la Unidad de Género del Ministerio de Educación publicó en 2017 un Manual de lenguaje inclusivo  que expone formas de sustitución del genérico universal masculino y alternativas para evitar diversas formas de discriminación.

Sobre el futuro de la implementación de este tipo de lenguaje, debemos considerar que todo cambio lingüístico y nuevos significados de palabras a lo largo del desarrollo de lenguas siempre ha ocurrido de manera natural y nunca de manera impuesta o prohibida por algún grupo. En tal sentido, las políticas a favor del lenguaje inclusivo o su prohibición como en el caso francés,  seguirán un curso inevitable.

Es probable que el lenguaje inclusivo se consolide de acuerdo a su propio uso, pero la historia nos ha mostrado que cualquier cambio de este tipo ocurrirá de manera orgánica. Somos los usuarios del lenguaje quienes decidimos el convertir estas nuevas reglas en hábitos o no.

Cordialmente

Claudia Burgueño
Profesora de Castellano y Dra. en Lingüistica

Alvaro Medina

Entradas recientes

La democracia en tensión

Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…

10 horas hace

Modernizar el Estado: ni mínimo ni Leviatán

Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…

24 horas hace

Promesas urbanas en periodos electorales

En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…

1 día hace

Después de la primaria

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…

1 día hace

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

3 días hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

3 días hace