El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Francisco Vidal: un maestro «chasquilla» en la política
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

Francisco Vidal: un maestro «chasquilla» en la política

Última actualización: 25 de diciembre de 2023 11:29 am
5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

El columnista Miguel Mendoza repasa la trayectoria de Francisco Vidal, desde la derecha en la UP hasta la izquierda, junto con su paso por variados cargos.

Por Miguel Mendoza.- Hay muchos políticos que han marcado generaciones en la historia Universal. En Alemania, Otto von Bismarck; en épocas más recientes, Konrad Adenauer; en España, Felipe González; y en nuestro continente, Allende, Lula o Chávez.

La lista puede ser muy larga. Quiérase o no, son políticos que han cambiado las historias de sus pueblos, para bien o para mal.

Sin embargo, hay un profesor de Historia muy pintoresco, fumador empedernido, que tiene hasta fama internacional. En cierta ocasión Fidel Castro lo llamó “vocerito”. Se trata de Francisco Vidal, el mismo que ha estado en tantos cargos diferentes.

Ver también:

  • La operación para «bajar» al ex subsecretario de Telecomunicaciones del directorio de TVN
  • Directores y Guionistas demandan a canales de TV chilenos

Sabe de historia porque es profesor de esa asignatura, pero también es relacionador público, vocero de gobierno y de cuanta campaña política exista. Como bisoño economista, ha sido presidente del directorio del canal estatal. Solo falta que sea soldador al arco y al oxígeno; estirador de sommieres y afilador de cuchillos.

Francisco VidalVidal fue un acérrimo opositor del gobierno de la Unidad Popular en su condición de  militante del Partido Nacional. Perteneció al grupo paramilitar de esa colectividad, el comando Rolando Matus, que peleaba codo a codo en las calles con la Brigada Ramona Parra.

Su giro -¿oportunista?- a la izquierda comienza en1974, cuando estudiaba pedagogía en la Universidad de Chile.

En 1987, como socialdemócrata, milita por segunda vez en un partido político de centro izquierda, el denominado Partido Por la Democracia (PPD), llegando a ser presidente del comunal Las Condes y perdiendo la elección de alcalde (1992) en dicha comuna.

Tampoco le sirvió para obtener un cargo como concejal, quedando el único candidato de alcalde fuera del concejo municipal.

En verdad, su carrera electoral ha sido mas bien muy pobre y fofa, pero se las ha arreglado para estar en casi todos los gobiernos de la Concertación.

Y ahora…¡hasta con Boric!

Hay que decir que “el vocerito” también fue Ministro del Interior de Ricardo Lagos y la modificación de la Constitución de 1980, realizada en el año 2005, lleva su firma.

No tuvo tapujos para criticar ácidamente la Carta Magna en años posteriores, para cambiarla con el ensayo constitucional del segundo gobierno de Michelle Bachelet. Su osadía llegó más allá. En la Convención Constituyente de 2021-2022 fue uno de los que estaban por el Apruebo; y en el último proceso se la jugó por la opción En Contra, donde hizo las veces de Vocero y Relacionador Público.

Fue el “Rey de los Matinales” en el Estallido Social hasta el último proceso Constituyente. Un político sin escrúpulos (bueno, la mayoría lo son), “muy cuñero”, aunque le gusta responder lo que quiere, con un ego que ya se lo quisiera Luchito Jara.

Por estos días, el connotado periodista Santiago Pavlovic aseveró que cuando fue presidente del directorio de TVN, “usó su oficina para reuniones políticas”.

Pese a ello, la actual ministra Vallejo y el presidente Boric le han dado carta blanca para que “don Francisco” haga una campaña comunicacional. Ello, en razón de que el presidente Gabriel Boric acusa que nunca destacan las noticias positivas del gobierno.

Ha llegado “El Todólogo” a TVN, el maestro chasquilla de la política chilensis, un hombre muy astuto, un polemista que cree saberlo todo.

Termino esta columna recordando un adagio antiguo que reza: “El que mucho abarca, poco aprieta”, o “Nunca segundas partes fueron buenas”.

Para refrendar lo dicho, basta con recordar el segundo gobierno de Bachelet… y el segundo de Piñera.

Por Miguel Mendoza Jorquera, Tecnólogo médico, conductor del programa YouTube Manos Libres en El Pensador.io

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior plebiscito Último plebiscito constitucional: «El soberano ha hablado»
Artículo siguiente protección de datos celular inteligencia Los desafíos de la sociedad digital y de la Industria 5.0

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Opinión

¿Cuba, Estado Fallido?

16 minutos de lectura
liberalismo cristianismo
Opinión

Una consulta pública revolucionaria

4 minutos de lectura
Opinión

Boric y su complejo momento antes de 100 días

5 minutos de lectura
Opinión

Braulio Jatar : «Pido al gobierno de Boric reconocimiento de doble afectación a los migrantes venezolanos para proteger sus DDHH»

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?