El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: 2 años de Gabriel Boric: «De volteretas a un déspota ilustrado»
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > 2 años de Gabriel Boric: «De volteretas a un déspota ilustrado»
Opinión

2 años de Gabriel Boric: «De volteretas a un déspota ilustrado»

Última actualización: 15 marzo, 2024 5:54 pm
7 minutos de lectura
Compartir
Boric gobierno
Compartir

Ya han pasado dos años desde que asumió el presidente Gabriel Boric y Miguel Mendoza Jorquera analiza los vaivenes del poder que han sido parte de este mandato y que tienen al jefe de gobierno dando volteretas.

Por Miguel Mendoza – Este 11 de marzo nuestro presidente Gabriel Boric lleva 2 años en el poder y hasta la fecha su gobierno tiene más sombras que luces, si bien ha cumplido muchas de sus propuestas como las 40 horas impulsada por la entonces diputada Camila Vallejo ahora ministra vocera de gobierno, el copago cero en FONASA, Ley TEA, sueldo mínimo a 500 mil pesos y el royalty de la gran minería entre otras con un 31% de las promesas legislativas cumplidas, hay algunas propuestas que su sector tratan de impulsar pero no hay consenso parlamentario, como la reforma tributaria que ha sido el “gallito político” con la oposición, la condonación del CAE, la refundación de las policías y por supuesto la reforma de pensiones.

Ver también:
Franja de Gaza: «Cinco meses de barbarie»
Fútbol chileno: «Volvió como siempre»
El problema de la derecha chilena es la misma derecha
La incomodidad por el asesinato del ex militar venezolano en Chile
Es mucho más que una rebaja presupuestaria para la JUNJI

Nuestra primera autoridad empezó su mandato el año 2022 e hizo una grosera campaña para la propuesta constitucional fallida de Elisa Loncón, Jaime Bassa y Fernando Atria, perdiendo 6 valiosos meses para que el presidente se pusiera las pilas y gobernar, cuando el joven mandatario era un pseudo revolucionario fue implacable opositor con el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera y estuvo a favor de los retiros de las AFPs que después en su gobierno no permitió, una de sus primeras “volteretas” y estuvo a favor de la acusación constitucional contra Piñera para que cayera, es lógico que la derecha política no se lo iban a perdonar entrampando las peleas políticas en el actual parlamento.

Las volteretas magistrales han sido la condonación del CAE, la refundación de nuestras policías, y la militarización del Wallmapu, que ideológicamente era casi su carta de navegación, y  por esto se ha tenido que tragar hartos sapos, pero la realidad de Boric, no es el presidente de su sector político o su 25% incondicional, es presidente de todos los chilenos y que se ha dado cuenta con sus recurrentes volteretas de nivel de gimnasta olímpico, si fuera por esto ganaría el oro.

Haciendo historia, el despotismo ilustrado fue una corriente del absolutismo, los reyes tenían todo el poder y su lema era, “Todo para el Pueblo pero sin el Pueblo”, puede que en esta columna sea exagerada la denominación que el presidente Boric sea un déspota ilustrado, pero una de las declaraciones del viernes 8 de marzo del presente, él mismo mandatario dijo la frase “La política internacional del gobierno la decido yo”, y sabiendo que los ministros son secretarios de Estado, quienes aconsejan al presidente en materias que no domina.

Es obvio porque hay temas específicos de carteras que deben ser políticas y técnicas, pero con esta declaración desafortunada de nuestra primera autoridad es infantil y digamos, se pasó 3 pueblos, entonces el ministro de relaciones exteriores Alberto van Klaveren es silente y casi inexistente, dejando un pobre desempeño en nuestras relaciones internacionales, teniendo nuestra diplomacia roces con Israel desde no recibir las credenciales del embajador de este país hasta sacar las empresas israelíes de armamento y tecnología de FIDAE 2024.

No sabrá Gabriel Boric que nuestro armamento y programa satelital nacional es de origen del país hebreo. Es verdad el premier Benjamin Natanyahu con su incursión a Gaza ha violado los DDHH. y el presidente puede hacer una queja con los canales diplomáticos.

Entonces me pregunto ¿Por qué el presidente no condena abiertamente a China, ya que es una dictadura, viola sistemáticamente los DD.HH. y hay fábricas en donde los trabajadores trabajan como esclavos?, pero su sentido de paladín de los DD.HH. es más bien visceral y su sello personal, cuando era candidato prometió a llevar a tribunales internacionales a Sebastián Piñera por su responsabilidad política en las violaciones de DD.HH. en el estallido social que con tanta fuerza apoyó y le dio réditos políticos.

Cuando era candidato presidencial nos dejó una frase para el bronce “Chile será la tumba del Neoliberalismo”, bueno pero seguimos siendo un país neoliberal, hasta que hizo un acuerdo con SQM para mantener 30 años más la concesión del Salar de Atacama, esa misma empresa que hizo rico al Julio Ponce Lerou ex yerno de Pinochet, otra voltereta o paso en falso, pero digámoslo, el presidente es un hombre joven y tiene mucha cuerda para la política, y en año posteriores volverá ser presidente, porque nuestra memoria política es muy frágil.

Boric no ha cambiado, sus convicciones siguen intactas y su grupo de nuevos jóvenes políticos que querían cambiarlo todo, deberán esperar unos años más, porque hay que recordar que Boric no era el candidato de las encuestas en el año 2021 y fue un accidente político, puede que Gabriel tenga una estrella o mucha suerte, sin ser el mejor político llegó a lo más alto y muchos para llegar a la cúspide de sus carreras tuvieron que trabajar mucho, el mandatario no trabajó mucho, no se esforzó mucho y es la primera autoridad del país, de volteretas a déspota ilustrado, sus 2 años ha sido muy mediocre.

ETIQUETADO:boricgabriel boric
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior rutina Síndrome postvacacional: El reto de volver a la rutina
Artículo siguiente oncológico cáncer sensibilidad Cáncer y ley de olvido oncológico

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

La guerra psicológica de la derecha

4 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

La sobredosis informativa cambia las reglas de la comunicación política

9 minutos de lectura
meme
Opinión

Chile: una larga y angosta faja de memes

5 minutos de lectura
Opinión

La violencia sexual

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?