El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Gigante del Litio hará monitoreo del agua en el Salar de Atacama
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Gigante del Litio hará monitoreo del agua en el Salar de Atacama

Última actualización: 13 de febrero de 2020 10:28 am
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- La escasez de agua no es sólo un problema ciudadano en Chile, sino que tiene repercusiones mundiales. Esto es particularmente cierto en la industria del Litio, donde las promesas de las más grandes productoras del mundo (la estadounidense Albemarle, la chilena SQM y la china Tianqi) hacia los fabricantes de automóviles eléctricos se topa con las reales capacidades de extracción, que se limitan cada vez más por la falta de agua.

Es la razón por la que Albemarle presentó un plan para instalar una red de monitoreo del comportamiento acuífero subterráneo en la zona del Salar de Atacama, de acuerdo con un información exclusiva de Reuters dada a conocer por el servicio de noticias financieras de Yahoo!

Vea también:

CORFO y la industrialización del Litio: la gran mentira
Imponen plan de compensación a SQM por sobrepasar uso de agua en extracción de Litio
La guerra del agua detrás de la pugna por el Litio en el norte

La iniciativa “no reportada anteriormente”, indica la información, se orienta a demostrar que sus suministros del llamado “oro blanco” son sostenibles mientras “cortejan a fabricantes de autos que se preparan para la próxima revolución de la electromovilidad”.

«Lo que estamos viendo es un escrutinio de cómo se produce el litio, y particularmente, en el Salar de Atacama», dijo a Reuters Ellen Lenny-Pessagno, gerente de Albemarle en Chile. Agregó que un equipo de la alemana Volkswagen, que espera producir 1,5 millones de autos eléctricos para 2025, visitó Atacama el mes pasado para revisar el impacto social y ambiental de las operaciones.

Eso ocurrió después de que en diciembre una corte local apoyó a las comunidades indígenas rechazando un plan ambiental de su principal rival, SQM, advirtiendo sobre la «fragilidad» del ecosistema del salar.

La batalla por el agua en los salares chilenos se intensificó por preocupaciones de que la extracción de litio y uso de agua de mineras de cobre daña el ecosistema.

Para Albemarle, resolver el problema del agua es una «decisión comercial», dijo Lenny-Pessagno, y agregó que la firma está abierta a trabajar con otros, incluso SQM. «Lo que suceda en el salar finalmente afectará nuestro negocio», dijo al confirmar el plan de la red de monitorización para obtener mayor información de lo que ocurre bajo la superficie.

La escasez de agua ya está poniendo en riesgo planes de las mayores mineras en el norte de Chile. La semana pasada, BHP desechó sus planes de continuar bombeando agua fresca del salar para alimentar su enorme mina de cobre Escondida y Albemarle también archivó su plan de largo plazo para expandir sus operaciones en Atacama tras cuestionamientos de los reguladores en 2018 sobre la tecnología que le permitiría producir más litio sin bombear más salmuera.

Las operaciones de SQM también están en vilo luego de que su plan para subsanar su impacto ambiental fue rechazado, advirtiendo un «alto nivel de incertidumbre científica» sobre el comportamiento del salar.

 

ETIQUETADO:aguaAlbemarleCorfoLitioSQM
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Parasite: hay veces en que es todo bueno, menos la película
Artículo siguiente Presencia de vicepresidenta de Maduro en España se debatirá en el Parlamento Europeo

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Obispo destituido era investigado desde 2014

3 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Músico argentino torturado encabeza oficina que otorgó refugio en Francia a Palma Salamanca

5 minutos de lectura
cáncer covid
ActualidadPara debatir

Cáncer desplaza a enfermedades cardiovasculares como causa de muerte en países ricos

5 minutos de lectura
Actualidad

La teoría del Coronavirus como un arma biológica fabricada con SARS y VIH

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?