Categorías: Actualidad

Gobierno deja a Codelco en crisis y a la deriva

ElPensador.io.- El gobierno descartó nuevos fondos para la empresa que solía denominarse “el sueldo de Chile”, Codelco, enfrentado a una escalada de gastos tras promesas sociales que se derivaron del estallido ciudadano iniciado el 18 de octubre pasado.

Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, necesita miles de millones de dólares para mejorar sus yacimientos, pero necesitará encontrar otras fuentes de financiamiento, según el ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

«No estamos hablando de una inyección de capital», dijo Briones en una entrevista con Radio Pauta Bloomberg el lunes. «El estado siempre ha apoyado a Codelco de tal manera que puede acceder al financiamiento a través de la capitalización o los mercados internacionales«.

Pero la agenda social de La Moneda ha dejado a Codelco por su cuenta para financiar un programa de inversión de US$20 mil millones, o ver una caída de la producción a medida que disminuyen los grados de cobre. Para una empresa que ya tiene una deuda de US$19 mil 400 millones, es una tarea difícil

Sin acceso a fondos gubernamentales, la deuda de la compañía podría elevarse a US$21 mil millones, dijo el año pasado el ex presidente ejecutivo Nelson Pizarro (actualmente investigado por uso de su influencia).

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

4 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

4 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace