ElPensador.io.- El juramentado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, también apeló a la ayuda del Papa Francisco para lograr “el fin de la usurpación” y la celebración lo antes posible de elecciones libres en el país.
“Hago un llamamiento a todos aquellos que pueden ayudarnos, como el Santo Padre, y todas las diplomacias, a que puedan colaborar para el fin de la usurpación, para un gobierno de transición y que lleve a elecciones verdaderamente libres”, dijo Guaidó en una entrevista con el canal de televisión italiano Sky24.
El mandatario encargado, que ha sido reconocido por decenas de países, acusó a Nicolás Maduro de ser responsable del “asesinato a sangre fría” de decenas de opositores en las calles con el fin de “intimidar” y señaló que estaría encantado de recibir al Papa en Venezuela, “un país muy católico”, según informa ReporteConfidencia.info.
Esta semana, Maduro también pidió la mediación del Papa en una carta en la que le pedía su ayuda en un proceso de diálogo, pero que el Pontífice ni siquiera había leído. No obstante, su principal condición era que la petición también proviniera del líder del Congreso que ahora ha juramentado como Presidente interino. “Como cuando la gente va a ver al cura porque hay un problema entre marido y mujer: va uno.. “¿y la otra parte, viene o no viene? ¿Quiere o no quiere?”. Siempre se necesitan ambas partes. Esta es una condición que los países deben tener en cuenta antes de pedir una facilitación o la presencia de un salvador o una mediación. Ambas partes, siempre”, agregó.
El portavoz del Vaticano insistió en que el Pontífice “se reserva la posibilidad de verificar la voluntad” de ambas parte en Venezuela para determinar si existen las condiciones para una posible mediación.
“El Santo Padre se ha siempre reservado y por tanto se reserva la posibilidad de verificar la voluntad de ambas partes determinando si existen las condiciones para seguir este camino”, informó hoy el director interino de la oficina de prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, en un comunicado.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…