Categorías: Actualidad

Hacienda ordena recortes presupuestarios por emergencia sanitaria

ElPensador.io.- Mediante un Oficio Circular (el número 15) el Ministerio de Hacienda ordenó a todos los servicios públicos realizar un ajuste presupuestario en diversas partidas que afectan desde nuevas contrataciones, mejoramientos de remuneraciones de funcionarios que estaban comprometidas, la posibilidad de contratar reemplazos, el pago de horas extraordinarias, y los viajes al extranjero, que ahora deberán hacerse sólo en clase turista, entre otros aspectos.

La comunicación fue enviada el 9 de abril pasado a cada ministerio, en el contexto de la emergencia sanitaria por el coronavirus, y está firmada por el titular de la cartera, Ignacio Briones, y el director de Presupuestos, Matías Acevedo.

Señala que, en virtud de la pandemia y del estado de catástrofe “es necesario impartir las siguientes instrucciones de austeridad y eficiencia en la utilización de los recursos públicos a los servicios y empresas públicas”.

Nuevas contrataciones

La medida parte señalando que se suspende “toda nueva contratación de personal”. “Sólo se autorizarán las contrataciones que se encuentren con procesos en curso formalmente ingresados ante la Contraloría General de la República”. Señala que, en todo caso, los servicios pueden usar facultades excepcionales para contratar personal que se deba usar en la emergencia, pero que dichas facultades deben ser compatibles “con el imperativo legal de hacer el mejor uso posible de los recursos fiscales en el actual contexto de austeridad”.

Mejoramiento de remuneraciones y reemplazos

El oficio también suspende los mejoramientos de sueldos “en lo que resta del año” y la contratación de reemplazos para cargos que hayan quedado vacantes tras el retiro de otros funcionarios o incluso para cubrir licencias de pre y post natal.

Horas extraordinarias y viajes al exterior en turista

Asimismo, se cancela la posibilidad de pagar horas extraordinarias y se reemplaza por compensaciones con descanso complementario.

Respecto a los viajes al exterior, se informa que “se suspenderán todos los viajes al extranjero que irroguen gasto fiscal, salvo aquellos ineludibles del Ministerio de Relaciones Exteriores. Todos los viajes al exterior que deban realizarse durante el presente año deberán, incluidas las autoridades, realizarse en categoría turista”.

Asimismo, ordena que “deberán extremarse las medidas para ahorrar recursos en Bienes y Servicios de Consumo tales como en mantenciones de dependencias, suscripciones, telefonía, banda ancha, papelería, folletería, etc., generando un mayor grado de eficiencia permanente”.

También indica que se deben reducir “al mínimo posible” los gastos de representación, protocolo y ceremonial y que las autoridades “deben propender a no realizar invitaciones que impliquen desembolsar ese tipo de gasto”. Así, “durante este año las instituciones públicas no podrán realizar celebraciones generales ni aniversarios que impliquen desembolsar gasto fiscal”, eliminándose así las tradicionales cuentas públicas que cada ministerio y cada servicio realizaba.

El oficio suspende las compras de equipos computacionales o de telefonía que tradicionalmente se renovaban cada cierto tiempo, y nuevos arriendos de oficinas.

Fuentes de diversos servicios indican que las restricciones señaladas pueden acercarse al 10% del total del presupuesto.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

8 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

10 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace