El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Iglesia de la Sagrada Familia en Barcelona: los riesgos del apuro
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cultura(s) > Iglesia de la Sagrada Familia en Barcelona: los riesgos del apuro
Cultura(s)

Iglesia de la Sagrada Familia en Barcelona: los riesgos del apuro

Última actualización: 13 abril, 2022 7:45 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Croquis de Patricio Hales
Croquis de Patricio Hales
Compartir

Texto y croquis de Patricio Hales.- Quizás a la Convención Constituyente le falta más tiempo. No tanto como demoró Gaudí en hacer la Iglesia que yo dibujo por dentro. Pero hay que disolver este clima de guerra de querer vencer al otro. En construir la Iglesia de mi croquis el arquitecto se pasó la vida y, 100 años después, aún no se termina.

Hacer una Constitución requiere pensar, saber ceder, mirar al porvenir. El corto plazo conspira contra el buen resultado.

Y para  peor, se está instalando como aceptable, el objetivo de cierta izquierda y derecha por vencerse. O de castigar a los que en los últimos 30 años no hicimos todo lo que había que hacer.  Como si la Nueva Constitución fuese ganar una guerra entre enemigos y no  las bases de una comunidad con objetivos compartidos.

Algunas propuestas generan dudas, temores, incertidumbres. Hay mal clima. No nos demos el gusto de culpar a tal o cual sector de esta situación.

¡Nos hace falta pensar a Chile! Dotar de  sentido el territorio compartido. Algunos llaman a “aprobar” como  objetivo bélico; leo  que no importaría qué se aprueba, porque todo sería mejor que lo actual.  Es tan  legítimo aprobar como rechazar la Nueva Constitución, pero es mejor disminuir diferencias aumentando el plazo . Lo que está en juego es hacerlo bien y no hacerlo rápido.

La Constitución de la dictadura demoró siete años; los cambios profundos de la Concertación, quince. ¿Por qué estos constituyentes tendrían que hacerlo en pocos meses? El plazo se puede cambiar.

Con el ánimo refundacional en curso, de enojo diario, es absurdo  hacer la Nueva Constitución post estallido en menos de un año plazo. Aumentémoslo, aunque no sean los 100 años que se tomó Gaudí, ni la calma con que hago mi croquis, sentado en la iglesia de Barcelona, mientras María la recorre.

ETIQUETADO:artecroquisPatricio Hales
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Los urgentes conflictos que debe desactivar el gobierno
Artículo siguiente ¡Llueven lágrimas en Chiloé!

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Caminemos Valentina
Cultura(s)

“La abusadora huyó como una rata”, afirman víctimas reales de la película “Caminemos Valentina”

35 minutos de lectura
Cultura(s)

¡Vende piedras, hombre!

10 minutos de lectura
ilíada agamenón
Cultura(s)

La respuesta del taimado: Ilíada, rapsodia IX, verso 378

18 minutos de lectura
perro
Cultura(s)

CAVE CANEM: Cuidado con el perro

12 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?