Categorías: Mundo Académico

Importancia del huevo en la salud humana

Por Gloria Peña.- Todos los seres humanos requerimos diariamente un aporte de proteínas, las que pueden provenir tanto de alimentos de origen vegetal como de alimentos de origen animal. La principal diferencia entre ambos tipos de alimentos es la calidad proteica y su utilización en el cuerpo humano. En general las proteínas de origen animal contienen aminoácidos esenciales (parte más pequeña de la proteína) que el organismo no puede sintetizar y que son necesarios para el crecimiento, desarrollo, sistema inmune, reparación de tejidos, entre otras funciones.

Dentro de los productos de origen animal se destaca el huevo, que se compone de la clara y la yema. Ambas partes proporcionan distintos nutrientes. El huevo tiene un bajo impacto calórico en la dieta. La clara aporta principalmente proteínas. El componente proteico se ha tomado como referencia para valorar la calidad del resto de las proteínas alimenticias. La yema aporta principalmente lípidos, destacándose fosfolípidos que son parte de las membranas celulares, también contiene gran cantidad de vitaminas entre ellas la vitamina D y de los minerales se destaca el aporte de fósforo.

Es importante señalar que el color de la cáscara no se relaciona con el aporte nutricional, sino que depende de la raza de la gallina y el color de la yema con la alimentación que haya recibido el ave. Este alimento es muy versátil ya que admite múltiples métodos de cocción y participa en la confección de distintos productos y preparaciones, siendo un buen intercambio de la carne.  Además, la cascara se puede reutilizar en el compost, mejorando los nutrientes de la tierra.

Las nuevas guías alimentarias para Chile, recomiendan consumir alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados, condiciones que cumple el huevo. Actualmente, hay evidencia de que no existe una relación significativa entre el consumo de huevo y el aumento del colesterol en la sangre. Por lo tanto, un individuo sano podría consumir 1 unidad entre 3 a 5 veces por semana, para dar opción a otros alimentos.

Sin duda el alza en los precios de los alimentos, incluido el huevo, influye en la alimentación que pueden tener las personas, por eso es importante que al momento de la compra seleccionen alimentos sanos en vez de alimentos (y bebidas) procesados y ultra procesados, que tienen igual o mayor precio.

Gloria Peña es nutricionista y académica de la UCEN

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

La democracia en tensión

Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…

10 horas hace

Modernizar el Estado: ni mínimo ni Leviatán

Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…

1 día hace

Promesas urbanas en periodos electorales

En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…

1 día hace

Después de la primaria

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…

1 día hace

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

3 días hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

3 días hace