Cartas al Director

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con mayores niveles de seguridad bajo la legislación de inteligencia.

Sr. Director:

Ante las escuchas telefónicas al presidente Gabriel Boric vinculadas al caso ProCultura, el Gobierno alegó que éstas comprometerían la seguridad nacional.

Independientemente del mérito del caso, preocupa que nuestras autoridades realicen conversaciones de tal nivel utilizando medios o tecnologías no idóneas para ello, tales como la telefonía celular o el e-mail sin cifrado, pues no cuentan con las medidas de ciberseguridad necesarias para garantizar la privacidad e integridad de las comunicaciones.

Ver también:
Caso Convenios: hicieron la vista gorda

De ser el caso, con la nueva Ley Marco de Ciberseguridad en vigencia, cabría evaluar si la situación califica como un incidente de ciberseguridad reportable obligatoriamente a la Agencia Nacional de Ciberseguridad, tanto respecto de la exposición indebida como del riesgo de filtración.

El resguardo de la seguridad nacional también depende de que tomemos las medidas pertinentes al nivel de sensibilidad de la información que almacenamos y transmitimos.

Luis León Cárdenas Graide

Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile Diplomado en Ciencia e Ingeniería de Datos, DCC, Universidad de Chile

Alvaro Medina

Entradas recientes

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

1 día hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

1 día hace

El lenguaje de la violencia

“Vemos violencia política en la incapacidad de argumentar ideas entre partidos y candidatos: todo es…

1 día hace

Sobre los proyectos de “democratización” del agua

El abogado Santiago Acevedo realiza un análisis crítico del proyecto sobre democratización del agua que…

1 día hace

¿Y el cuerpo docente no heterosexual en la educación? ¿Dónde está?

El mes del orgullo es un tiempo ganado que debe expandirse a todos los espacios…

2 días hace

Licencias médicas y viajes al extranjero: cuando el despilfarro se disfraza de enfermedad

Este no es un problema técnico, ni de “interpretaciones”. Es un escándalo moral y financiero.…

3 semanas hace