El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Inversión extranjera se multiplica por 7,5 en 2018
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Inversión extranjera se multiplica por 7,5 en 2018

Última actualización: 11 de julio de 2018 3:48 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Agencias.- La inversión extranjera directa en Chile se multiplicó en 7 veces y media entre enero y abril de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, destacó InvestChile, una división del Ministerio de Economía, afirmando que se trata de una señal de la recuperación de la economía y un resultado de nueva legislación que redujo la burocracia.

Así, la inversión totalizó en el período US$8.480 millones, el nivel más alto de los últimos 15 años, lo que significó un aumento de 655%, y un 24,3% mayor que la inversión extranjera de todo el año 2017.

“Las entradas de inversión del exterior son una clara señal de recuperación económica”, dijo InvestChile en un comunicado, lo que significa un paso hacia el cumplimiento de la meta gubernamental de elevar la inversión foránea en promedio entre 6 y 7% en los siguientes 4 años.

El aumento de la inversión vino de la mano de la reinversión de los ingresos en Chile por parte de compañías extranjeras y la inversión en acciones y bonos.

En cuanto a grandes proyectos en los que se inyectó capital, el mayor fue de Chinas Southern Power Grid, que compró una participación del 27,7% en la transmisora eléctrica Transelec por US$ 1.300 millones.

ETIQUETADO:economíainversiónrecuperación
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Gobierno otorga licencia especial para explotar Litio a gigante australiana
Artículo siguiente Baradit: anda a deconstruirte a otro lado

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Piñera: «Bolivia debe renunciar a su absurda demanda de acceso al mar»

2 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

El nuevo “Libro Rojo” en China es una aplicación

5 minutos de lectura
Actualidad

El caso que tiene detenido al general (R) Bruno Villalobos

4 minutos de lectura
medio ambiente
Opinión

Carta de los economistas: para reconstruir nuestro mundo, debemos acabar con la economía del carbono

11 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?