Actualidad

Nuevo embajador de Argentina en Chile: «Todos tenemos que empujar para que Venezuela recupere su democracia»

Venezuela, el narcotráfico y la democracia fueron algunos de los temas que trató el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, en entrevista con el programa Manos Libres en ElPensador.io

ElPensador.io.- En su primera entrevista desde que fue designado, el nuevo embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, conversó con Manos Libres en ElPensador.io y abogó por un proceso eleccionario «con la mayor libertad posible para que quien gane tenga la legitimidad de los venezolanos y de los países amigos».

En el mismo sentido, Faurie dijo esperar que los habitantes de esa nación «recuperen su capacidad de vivir en libertad y con pleno respeto de los derechos civiles, políticos, económicos y humanos«, agregando que Venezuela «tiene muchas riquezas naturales, minerales, de pesca, tiene una gran agricultura y otras condiciones para volver a ser un país próspero, y eso es lo que esperamos todas naciones de América del Sur».

Ver también:

Consultado por los efectos del narcotráfico en la región, el diplomático precisó que se trata de «un tema de la agenda internacional en el que estamos todos alertas», y que para ser enfrentado requiere «una coordinación eficaz entre autoridades gubernamentales, ministerios seguridad y los cuerpos policiales que se dedican al control y el combate al narcotráfico».

Sin embargo, advirtió que para el avance de estas bandas delictuales han contribuido dos factores: «el desorden social como caldo de cultivo» y el hecho de que «se ha institucionalizado una cierta tolerancia al consumo de drogas».

Respecto a los desafíos como máximo representante del gobierno de Javier Milei en Santiago, el embajador Faurie apuntó que, aun considerando las restricciones presupuestarias del país vecino, su propósito será «afinar, asegurar y reforzar la integración en todos los planos entre argentinos y chilenos, promover el comercio y las exportaciones. Chile tiene una condición muy relevante que es la Costa Pacífico, lo que permitiría a Argentina salir de mejor forma a China y otros mercados de relevancia en Asia».

En el plano más personal y coloquial, Jorge Faurie dijo estar muy a gusto en nuestro país, y comentó – relajadamente-, las tácticas que ha desarrollado a lo largo de su vida para triunfar en los distintos entornos sociales con su baja estatura, recordó su relación de larga data con el Papa Francisco y reveló el plato que más le gusta de la gastronomía chilena.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

4 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

6 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace