Actualidad

Nuevo embajador de Argentina en Chile: «Todos tenemos que empujar para que Venezuela recupere su democracia»

Venezuela, el narcotráfico y la democracia fueron algunos de los temas que trató el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, en entrevista con el programa Manos Libres en ElPensador.io

ElPensador.io.- En su primera entrevista desde que fue designado, el nuevo embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, conversó con Manos Libres en ElPensador.io y abogó por un proceso eleccionario «con la mayor libertad posible para que quien gane tenga la legitimidad de los venezolanos y de los países amigos».

En el mismo sentido, Faurie dijo esperar que los habitantes de esa nación «recuperen su capacidad de vivir en libertad y con pleno respeto de los derechos civiles, políticos, económicos y humanos«, agregando que Venezuela «tiene muchas riquezas naturales, minerales, de pesca, tiene una gran agricultura y otras condiciones para volver a ser un país próspero, y eso es lo que esperamos todas naciones de América del Sur».

Ver también:

Consultado por los efectos del narcotráfico en la región, el diplomático precisó que se trata de «un tema de la agenda internacional en el que estamos todos alertas», y que para ser enfrentado requiere «una coordinación eficaz entre autoridades gubernamentales, ministerios seguridad y los cuerpos policiales que se dedican al control y el combate al narcotráfico».

Sin embargo, advirtió que para el avance de estas bandas delictuales han contribuido dos factores: «el desorden social como caldo de cultivo» y el hecho de que «se ha institucionalizado una cierta tolerancia al consumo de drogas».

Respecto a los desafíos como máximo representante del gobierno de Javier Milei en Santiago, el embajador Faurie apuntó que, aun considerando las restricciones presupuestarias del país vecino, su propósito será «afinar, asegurar y reforzar la integración en todos los planos entre argentinos y chilenos, promover el comercio y las exportaciones. Chile tiene una condición muy relevante que es la Costa Pacífico, lo que permitiría a Argentina salir de mejor forma a China y otros mercados de relevancia en Asia».

En el plano más personal y coloquial, Jorge Faurie dijo estar muy a gusto en nuestro país, y comentó – relajadamente-, las tácticas que ha desarrollado a lo largo de su vida para triunfar en los distintos entornos sociales con su baja estatura, recordó su relación de larga data con el Papa Francisco y reveló el plato que más le gusta de la gastronomía chilena.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

6 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

6 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

6 días hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

6 días hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

6 días hace