El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La desapercibida agenda científica del Presidente en Europa
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > La desapercibida agenda científica del Presidente en Europa
Cartas al Director

La desapercibida agenda científica del Presidente en Europa

Última actualización: 26 julio, 2023 11:44 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La académica Soledad Quiroz nos envía una carta al director destacando los lazos científicos que desarrolló el Presidente Boric durante su gira en Europa.

Señor director:

Los medios cubrieron extensamente la visita del Presidente Gabriel Boric a Europa, analizando detalladamente sus posibles implicancias económicas y políticas. Sin embargo, hay una arista que está pasando desapercibida: la científica.

No es sorprendente que el presidente haya considerado actividades de alto nivel para apoyar el desarrollo científico chileno. El canciller Van Klaveren es de los pocos expertos en diplomacia científica en el país.

Ver también:

  • Ciencia e investigación con sentido de género
  • Presupuesto para Ciencia
  • Ciencia, Tecnología y Estrategia

Además, las ministras Maisa Rojas (Medio Ambiente) y Aisén Etcheverry (Ciencia), y el ministro Diego Pardow (Energía) han impulsado una extensa agenda internacional de colaboración científica y tecnológica para enfrentar el cambio climático y la transición energética.
presidente boricLos esfuerzos de colaboración internacional en el ámbito de la ciencia y la tecnología van en línea con las recomendaciones de UNESCO sobre la Ciencia Abierta, que promueven la apertura y disponibilidad de conocimiento sin barreras económicas.

Los rápidos avances en la producción de vacunas contra el Covid fueron posibles, en parte, a que esas barreras se eliminaron por un tiempo limitado, facilitando avances científicos y tecnológicos más rápidos, eficientes y transparentes.

Los grandes desafíos que nos plantea el cambio climático y la irrupción de la inteligencia artificial sólo podrán resolverse si adoptamos prácticas de Ciencia Abierta en toda su complejidad, fomentando la colaboración con otros países y el desarrollo de conocimientos con impacto local.

Esperamos que la agenda científica y tecnológica a nivel internacional siga siendo parte de las próximas reuniones del actual presidente y de quienes lo sucedan.

Soledad Quiroz Valenzuela
Directora Alterna del proyecto InES Ciencia Abierta U.Central

ETIQUETADO:boricciencia
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Brasil: comienza a aclararse el rompecabezas del asesinato de Marielle Franco
Artículo siguiente Comunidad LGBTQIA+: una deuda pendiente

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Cartas al Director

Crítica Constructiva

0 minutos de lectura
Cartas al DirectorCultura(s)Opinión

Creadores de arte y cultura a la Constituyente

2 minutos de lectura
Opinión

Boric y la esperanza de transformar la coexistencia en convivencia

27 minutos de lectura
universo
Cultura(s)Sin categoría

Las últimas noticias del universo

7 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?