Más distracciones al mensaje: A diferencia de cuando una persona está sentada en un escritorio frente a una computadora, la atención a la pantalla del teléfono es presa de distracciones como el estado de la fila del supermercado, o los anuncios publicitarios en la calle, por ejemplo. Esto puede resultar en una menor atención prestada a su contenido web, lo que dificulta la retención del mensaje.
Ver también:
Menos dedicación de tiempo: Las estadísticas demuestran que el tiempo promedio que los usuarios pasan en una página web desde sus computadoras de escritorio es de 150 segundos, mientras que en sus teléfonos inteligentes es solo de 72 segundos. Esto refleja una capacidad de atención significativamente reducida en dispositivos móviles en comparación con las computadoras de escritorio.
Lectura más lenta: La lectura en línea ya es un proceso más lento que la lectura tradicional, y en dispositivos móviles, es aún más lenta. Los usuarios tienden a gastar más tiempo por palabra cuando leen en sus teléfonos que cuando lo hacen en computadoras portátiles o de escritorio.
Menos retención: La memoria a corto plazo es frágil, y en dispositivos móviles, la limitación de espacio visual afecta negativamente la retención del contenido. Lo que se muestra en la mitad superior de una página en una pantalla grande puede requerir cinco pantallas en un teléfono inteligente.
Menos acción: Finalmente, la probabilidad de que los usuarios tomen acciones en respuesta a su mensaje se ve disminuida en dispositivos móviles. Estudios demuestran que las mejoras en la accesibilidad web pueden tener un impacto sustancial en la eficiencia de respuestas.
Para llegar a los lectores en línea, especialmente en dispositivos móviles, es fundamental simplificar su mensaje, ser conciso, organizar el contenido de manera eficiente y facilitar la lectura. De esta manera, puede mejorar significativamente la experiencia de los usuarios y aumentar la efectividad de su comunicación en un entorno móvil cada vez más desafiante.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…