Categorías: Cartas al Director

La brecha laboral en tecnología

Señor Director:

Nada es para siempre y, al menos en lo que respecta a empleos de la industria tecnológica, Elon Musk se encargó de dejarlo muy claro, luego de instar a sus colaboradores a volver a la oficina o dejar de trabajar en sus empresas.

Pero la definición de cómo vamos a desempeñarnos laboralmente y desde dónde, no es algo que se deba tomar a la ligera. Especialmente en un sector como el tecnológico donde un 20% de las empresas reconoce dificultades para encontrar talento.

Por otra parte, 4 de cada 10 personas en el mundo dan prioridad a la libertad de elegir qué días teletrabajan, lo que demuestra que el paradigma está cambiando, también para siempre.

Considerando este escenario y que la industria tecnológica es una de las más dinámicas en cuanto a los perfiles más demandados, es importante no solo dar las facilidades a los talentos para que sigan desarrollando su carrera profesional y actualizándose, sino también proporcionarles las condiciones de trabajo que más se adecúen a sus necesidades como individuos.

Está demostrado que la productividad aumenta y que las oportunidades para atraer y retener talento se multiplican ofreciendo ciertas condiciones. En tecnología no solo hay una brecha de acceso a los últimos adelantos, sino que también en la forma de administrar el talento. Reducirla es tarea de todos.

Jorge Gamero

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Salud en Crisis: agresiones, falta de insumos y turnos insuficientes

Trabajadores de atención primaria de salud en San Bernardo enfrentan amenazas y carencia de medicamentos,…

3 días hace

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…

4 días hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…

4 días hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…

4 días hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

4 días hace

La otra pandemia: el Síndrome de Agotamiento Emocional

El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…

4 días hace