El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La capacitación debe contribuir a la modernización del Estado
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > La capacitación debe contribuir a la modernización del Estado
Cartas al Director

La capacitación debe contribuir a la modernización del Estado

Última actualización: 18 febrero, 2020 10:23 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Señor Director:

Diversas definiciones sobre capacitación apuntan que capacitar en la administración pública debe ser un proceso continuo que contribuya al desarrollo de los funcionarios, dotándolos de capacidades para detectar los cambios que está experimentado nuestra sociedad,  los cuales imponen nuevos desafíos laborales, y puedan definir estrategias para enfrentar estos cambios acordes con los objetivos institucionales. En definitiva, la capacitación debe entenderse como el desarrollo de las personas y la organización.

Sin embargo, teniendo en cuenta que actualmente casi un 30% de la dotación del personal del gobierno central lo integran personas a contrata, que ingresan a la administración pública sin ningún mecanismo de selección, contra un 29% de personal de planta, a los cuales el Estatuto Administrativo les impone requisitos para el ingreso a la Administración Pública, se observa que los programas de capacitación de los servicios públicos están lejos de los propósitos y objetivos que deben inspirar una moderna política de capacitación en la administración del Estado, pues muchos de ellos no consideran las prioridades institucionales.

Un pequeño análisis nos permite visualizar la falta de registros de información sobre los programas de capacitación que cada servicio implementa, lo que impide una posterior evaluación. Por ejemplo, si un servicio realizó un curso determinado en el año, una etapa del proceso evaluativo sería saber cuánto aprendió el funcionario/a, cuándo aplicó los conocimientos adquiridos, cuándo no pudo aplicar los conocimientos adquiridos, y por qué no los pudo aplicar. Dicha evaluación debería ser hecha por una organización externa. Ello contribuiría a mejorar la calidad de  las propuestas de los organismos técnicos de capacitación para atender los requerimientos solicitados.

Otra instancia para mejorar las acciones de capacitación en el sector público sería la creación de una Academia de Capacitación al estilo de la Academia Judicial, para orientar efectivamente  la transferencia de conocimiento al aumento de la productividad o a la reducción de brechas estratégicas. Así, la capacitación cumpliría sus verdaderos objetivos de modernización de la Administración Pública.

Juan Medina Torres

ETIQUETADO:capacitaciónEstadogobiernomodernización
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior 1917: Abra su cuaderno y escriba cien veces la palabra “guerra”
Artículo siguiente Mauricio Vargas, Partido Pirata: “La democracia no es el voto, sino la deliberación”

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Cartas al Director

Energía al rescate del medio ambiente

2 minutos de lectura
Opinión

No hay peor ciego…

6 minutos de lectura
Cartas al Director

Un trágico cuento chino

2 minutos de lectura
Cartas al Director

Sicarios al teléfono

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?