El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La catedral de Rouen: celebrando los bombardeos de ciudades
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cultura(s) > La catedral de Rouen: celebrando los bombardeos de ciudades
Cultura(s)

La catedral de Rouen: celebrando los bombardeos de ciudades

Última actualización: 6 abril, 2022 11:44 am
2 minutos de lectura
Compartir
Croquis de Patricio Hales
Croquis de Patricio Hales
Compartir

Por Patricio Hales.- Dibujo sentado en la vereda frente a la Catedral de Rouen, esperando con María un espectáculo de luz y sonido.

A mi lado una mujer mayor con su hija.

-¿Usted estaba en Rouen cuando el desembarco de Normandía?- le pregunto con mi sociabilidad callejera que avergüenza a María.

–¡Bien sure! J’avais 6 ans.- responde.

-¿Y cómo fue?- la miro y en sus ojos aprendo de guerra.

– Ehhh…- parece mirar hacia adentro – ¿Sabe? Mis padres se reían cuando comenzaban los bombardeos pero nos escondían. ¡C’etait terrible!… el ruido… venían desde el mar – dice seria y se ríe recordando la  alegría  contradictoria  de sus padres, celebrando  los bombardeos contra la ocupación alemana. Morían soldados y a veces civiles franceses. Operación Overload, 1944. Su vecina ciudad de Caen terminó demolida en un 70% con miles de muertos.

Retomo mi croquis cuando ella queda en un silencio que conmueve. Mi pluma recorre detalles góticos del haz de pilares del acceso central. Construida 300 años antes del descubrimiento de Chile, en 1200, sobrevive.

La mujer no sabe que los chilenos nunca hemos sufrido guerra dentro del  territorio chileno, salvo que nos tragáramos los inventos del Pinochetismo nostálgico. Esa inexperiencia de guerra, es parte de nuestra historia profunda que, al hacer una nueva Constitución, a ratos no parece inspirarnos para valorar mejor la oportunidad, levantar los ojos al porvenir, sin abanderizarnos con episodios pequeños de los últimos años. ¡No escribamos el texto para  derrotar bandos adversarios de la coyuntura! El peligro de escribir mal la Nueva Constitución no surge solo de vengarse, con justo enojo, contra los abusos o de entusiasmos ilusorios contra las insuficiencias de los últimos 30 años, sino de cierta atmósfera de ceguera cognitiva frente a nuestra historia, tanto más corta que la Catedral de mi croquis.

(Croquis de Patricio Hales)

ETIQUETADO:artecroquis
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior migratoria migrantes Coordinadora de Migrantes ante anuncios del gobierno de Gabriel Boric
Artículo siguiente La sequía pone en peligro al Cerro San Cristóbal, patrimonio histórico cultural

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

Patrimonio y arte: ¿Prioridad en una nueva Constitución?

4 minutos de lectura
Cultura(s)

Crónicas haitianas: Sueño de una noche de verano

9 minutos de lectura
Cultura(s)

Anne con una “e”

4 minutos de lectura
marley
Cultura(s)

One Love: un testimonio del estreno de la película sobre Bob Marley

11 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?