Categorías: Cartas al Director

La Comisión Experta y el Sistema Político

Señor Director

La Comisión Experta ha aprobado en general las normas constitucionales que regulan el Sistema Político, pieza fundamental del engranaje democrático o, como tantas veces se ha dicho, la verdadera sala de máquinas de la institucionalidad de un país. Esta aprobación es relevante por que busca fortalecer el régimen de partidos políticos, indispensables en una democracia, consagrando una barrera electoral del 5% de los sufragios válidamente emitidos en la elección de diputados para que estas colectividades tengan representación parlamentaria. En otras palabras, se busca evitar la fragmentación que dificulta la tramitación legislativa, haciendo engorroso o casi imposible que los gobiernos de la coalición que sea puedan desplegar se agenda programática.

Esta regulación de la representación política en el Congreso también servirá para promover alianzas entre partidos más pequeños generando un mayor ordenamiento parlamentario.

Ya lo señalaba George Tsebelis en su obra “Jugadores con Veto. Como Funcionan las Instituciones Políticas”, a propósito de que los sistemas políticos en los que existen diversos actores que intervienen en el proceso legislativo, están influenciados principalmente por tres factores: número, ideología o concepción valórica y cohesión interna. Dependiendo de cómo interactúan o influyen estos factores, el proceso legislativo será más o menos eficiente. La propuesta formulada por la Comisión Experta apunta precisamente a regular aquello, promoviendo una disminución en el número de partidos políticos con representación en el Congreso y sobre todo incentivando una mayor convergencia ideológica y una mejor cohesión entre las fuerzas políticas.

Emilio Oñate Vera
Académico de la Facultad de Derecho en la Universidad Central

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

4 horas hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

4 horas hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

5 horas hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

5 horas hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

5 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace