El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La falta de educación cívica y ciudadana nos pasó la cuenta
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

La falta de educación cívica y ciudadana nos pasó la cuenta

Última actualización: 9 de diciembre de 2021 5:06 pm
3 minutos de lectura
Compartir
educación sexual integral
Compartir

Por Carlos Guajardo Castillo.- Hoy más que nunca, y en el actual escenario político de nuestro país, podemos darnos cuenta de la ausencia de formación ciudadana y/o cívica, al extremo de escuchar una variedad de opiniones de quienes dicen que no saben por quién votar, «ningún candidato me representa» o «son todos los políticos iguales».

Estas frases dejan en evidencia lo poco que hemos hecho desde la educación y la sociedad misma por desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que resulten ser esenciales para una convivencia en democracia. Recién en 2016 fue promulgada la Ley 20.911 que establece el diseño de un Plan de Formación Ciudadana en los establecimientos educativos, tanto para la educación parvularia, básica y media; cuyo principal objetivo radica en brindar los recursos para que el ser humano posea una preparación en aspectos asociados a cívica, teoría política, formación ética y fortalecimiento democrático. En consecuencia, ¿cómo es posible que estemos enfrentando una suerte de polarización en nuestro país?

El sitio web “ciudadanía y escuela”, del Ministerio de Educación, entrega una batería de recursos y buenas prácticas para ser implementadas. Más aún, lo que establece es que dichos contenidos y habilidades se conlleven de manera transversal sobre las distintas asignaturas del currículo escolar chileno, siendo Historia y Geografía, Orientación, Lenguaje y Comunicación una oportunidad para efectuar acciones pedagógicas que se traduzcan en habilidades para debatir, desarrollar un pensamiento crítico y democrático. Todos estos aspectos parecieran quedar en «letra muerta» de la ley, sin siquiera producirse acciones que aludan a temas tan presentes en la contingencia nacional e internacional. ¿Nos interesa tener un país que conviva desde una democracia participativa? Así como, ¿estamos dispuestos a votar simplemente porque el candidato que nos cae bien, sin haber revisado previamente su plan de gobierno? Las respuestas a estas preguntas son las que debieran estar sujetas a reflexión y a la toma de decisiones desde una perspectiva ciudadana.

Por lo mismo, y a semanas de elegir a un nuevo presidente en nuestro país, no pequemos de ignorantes frente a las propuestas de gobernabilidad y el cuidado por el bienestar de la sociedad chilena. Somos nosotros, los adultos, quienes estamos transmitiendo a las futuras generaciones ejemplos de participación ciudadana, independiente de la postura política que poseamos.

Carlos Guajardo C. es académico en las áreas de currículo y evaluación con enfoque inclusivo; directivo de la Facultad de Educación UCEN.

ETIQUETADO:boriceducacióneleccionesKast
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Publicidad con sentido
Artículo siguiente sename “No nos quieren ver”: La serie inspirada en casos del Sename ya está disponible en HBO Max

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Opinión

La peligrosa erosión del monopolio de la fuerza del Estado

8 minutos de lectura
ciudad promesa urbana
Mundo Académico

Promesas urbanas en periodos electorales

3 minutos de lectura
OpiniónCultura(s)

La obediencia como síntoma y sus posibles consecuencias

5 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Las incógnitas peruanas

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?