El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La importancia de instituciones que conserven la biodiversidad
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > La importancia de instituciones que conserven la biodiversidad
Mundo Académico

La importancia de instituciones que conserven la biodiversidad

Última actualización: 12 junio, 2022 12:19 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Jadille Mussa.- Qué difícil es escribir por la voz de los que no la tienen, como la fauna nativa, especialmente cuando son las instituciones que creemos que la protegen las que vulneran de la manera más cruel sus derechos a habitar.

Fuimos testigos de cómo se incita a perros para matar a un zorro juvenil en Villarrica. Esto hace reflexionar sobre lo utópico que ahora me parece el artículo 9 de la nueva Constitución que hace un absoluto y necesario hincapié en los derechos de la naturaleza y que entrega al Estado y la sociedad el encargo de protegerla. Qué lejos está de la realidad ese sueño y esperanza de muchos y muchas, donde además nos hace recordar que desde el año 2011 se ingresó el primer proyecto de ley para crear el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP, boletín N° 7.487-12).

La importancia de la creación y puesta en marcha de este servicio se basa principalmente en contar con un ente que lidere la conservación de la biodiversidad en Chile, que sus atribuciones y responsabilidades estén en un solo Servicio y tenga una mirada integral para la protección de todos los ecosistemas, sean estos marinos o terrestres, dentro y fuera de áreas protegidas, y que su foco esté en el cuidado de la naturaleza. El Servicio de Biodiversidad liderará un único Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), integrado por todas las áreas protegidas existentes en Chile, que permita fortalecer el principal instrumento de conservación del país, y finalmente, y base del funcionamiento estatal, que pueda contar con personal especializado y recursos financieros adecuados para el cumplimiento de su mandato.

Con lo anterior este servicio pretendía cubrir las brechas históricas de financiamiento en las áreas protegidas del país y la protección de su patrimonio natural.

Ya han pasado 21 años y aún el resguardo de la Biodiversidad sigue en manos de instituciones que no se crearon para la conservación, hipotecando cada día más el legado ambiental de nuestro país.

Jadille Mussa es académica de Arquitectura del Paisaje en la Universidad Central

 

ETIQUETADO:naturaleza
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Hambre y miseria azotan a Brasil en un año electoral
Artículo siguiente Apruebo o Rechazo: falacia binaria en plebiscito de salida

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Mundo Académico

Aplicación de las 40 horas laborales

5 minutos de lectura
Mundo Académico

Ciberdelincuencia

2 minutos de lectura
Mundo Académico

El lado oculto de Qatar

16 minutos de lectura
occidente
Mundo AcadémicoOpinión

El compromiso político y sus exigencias

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?