Cultura(s)

La música mexicana se enseñorea en el sur de Chile

Entre el 13 y el 15 de febrero de 2025, la explanada de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, será el escenario del festival de música mexicana más importante del país

ElPensador.io.- Ubicada a solo 47 kilómetros de Osorno, en la ruta internacional 215, Puyehue deslumbra con su imponente belleza natural, rodeada por los lagos Puyehue y Rupanco.

Este rincón de la Décima Región combina paisajes planos, semi montañosos y la majestuosa Cordillera de los Andes. La comuna alberga a 11.667 habitantes, de los cuales el 42,8% reside en su núcleo urbano, Entre Lagos, capital comunal y epicentro de actividades culturales como el esperado Festival Internacional de la Música Mexicana, que este año celebra su XXVI versión.

Ver también:
Soltar el ave y montar su canto: al Día del Payador

Entre el 13 y el 15 de febrero de 2025, la explanada de Entre Lagos será el escenario del festival mexicano más importante del país. Organizado por la Municipalidad de Puyehue, este evento reunirá a cantantes de música mexicana en tres categorías: aficionados, infantil y profesional.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de febrero para quienes deseen mostrar su talento y competir por premios en dinero.

El cronograma del Festival Internacional de la Música Mexicana Puyehue 2025 inicia con la preselección, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de febrero en la Casa de la Cultura, ubicada en la ciudad de Entre Lagos.

El miércoles 12 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se realizará un colorido pasacalle que recorrerá desde la Ruta Interlagos, esquina Los Álamos, hasta la Población Nuevo Porvenir en Entre Lagos, anticipando la emoción del certamen.

Finalmente, el festival principal se desarrollará del 13 al 15 de febrero en la explanada de Entre Lagos, iniciando cada jornada a las 19:00 horas.

El festival, consolidado como un referente en su género, promete noches inolvidables llenas de música, talento y tradición. Los participantes no solo demostrarán su amor por la música mexicana, sino que también competirán por destacarse en un certamen de proyección internacional.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La Corrupción, un desafío político

La desconfianza ciudadana hacia partidos, Congreso, justicia y municipalidades revela una crisis estructural. Más allá…

1 día hace

Diseñados para la empatía, condenados al individualismo

Aunque la neurociencia demuestra que estamos biológicamente preparados para  la empatía y la cooperación, la…

2 días hace

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

La creación de la Agencia de Protección de Datos Personales marca un hito en Chile,…

2 días hace

Chile se encoge y envejece

La tasa de fecundidad más baja de la historia y un país que envejece aceleradamente…

2 días hace

¿Por qué debe importarnos la inteligencia artificial en la educación?

En una sociedad cada vez más conectada, la alfabetización digital y la inteligencia artificial ya…

2 días hace

La ley del cascabel: actividad física obligatoria

Tras siete años de tramitación, el Senado aprobó la normativa que exige una hora diaria…

2 días hace