El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La oficina de recursos humanos..remota
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > La oficina de recursos humanos..remota
Cartas al Director

La oficina de recursos humanos..remota

Última actualización: 17 junio, 2021 5:45 pm
2 minutos de lectura
Compartir
teletrabajo
Compartir

Señor Director:

En pleno segundo año de trabajo a distancia, el 70% de las compañías ya implementaron una estrategia de transformación digital, lo que en muchos casos implica el Home Office como entorno habitual, cambiando para siempre la relación entre personas y empresas. Se comienza a echar de menos la muchas veces subvalorada “oficina de Recursos Humanos” y hoy vemos el rol articulador y relevante que siempre debió tener.

Pero en nuestro país muchos equipos no se reúnen hace más de un año. ¿Cómo se las arregla para operar un área tan sensible para el bienestar de los trabajadores y la facilitación de un buen clima laboral, cuando todo es a distancia?

Fortalecer lazos entre los colaboradores y sus jefaturas, mayor comunicación, establecer un programa de beneficios y compensaciones, lograr bienestar, cumplir con las remuneraciones y en muchos casos reclutar nuevos talentos sin tener la oportunidad de conocerse directamente son problemas recurrentes que en muchos lugares todavía están probando diversas formas para solucionarlos.

La respuesta más eficaz hasta ahora es la digitalización completa de la oficina de Recursos Humanos. Sin un área bien conformada, con cultura y valores establecidos, y ahora en formato digital, una empresa a distancia no es capaz de funcionar. Hoy más de 3.000 empresas en Chile ya están integrando el nuevo formato, y así poder sacar adelante una tarea tan ardua y desafiante, como es generar fuertes lazos entre los trabajadores y sus empleadores.

Jaime Arrieta, Ingeniero civil
CEO de BUK

ETIQUETADO:economíainformaciónteletrabajotrabajo
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Burbuja inmobiliaria
Artículo siguiente educación La dimensión humana, ética y de la salud mental de la pandemia

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

diversidad
Opinión

Lejos del orgullo: Discriminación en el trabajo

4 minutos de lectura
Cartas al Director

Impericia diplomática en la embajada chilena en Gran Bretaña

2 minutos de lectura
Cartas al Director

Constitución: No hay que partir de cero

2 minutos de lectura
Cartas al DirectorCultura(s)Mundo Académico

Negrita gate

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?