El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Las formas más efectivas de ahorrar energía en el hogar
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Las formas más efectivas de ahorrar energía en el hogar
Actualidad

Las formas más efectivas de ahorrar energía en el hogar

Última actualización: 13 abril, 2022 5:27 pm
5 minutos de lectura
Compartir
tarifas electricidad
Compartir

La gente siempre dice que ahorrar energía para el planeta es crucial, pero ¿por qué? ¿Cómo beneficia al medio ambiente? ¿Qué medidas de ahorro energético puedes tomar en tu hogar? Te contamos la rentabilidad de reducir el consumo de energía y te damos los recursos necesarios para ponerte en marcha. ¡Nada más que ventajas!

Eficiencia energética y su productividad

No hay mejor manera de proteger el medio ambiente que practicar un consumo responsable. Además, no solo estás contribuyendo a proteger el medio ambiente, son muchos los beneficios de adoptar medidas de ahorro energético en tu hogar. ¡Sigue leyendo!

  • Rebaja los recibos de electricidad, agua y gas.
  • Al reducir el consumo, se reducen los costes de producción y entran en escena las grandes empresas energéticas.
  • Menos contaminación en el medio ambiente ayudando a mejorar nuestra salud.
  • Garantiza nuestro suministro, especialmente en épocas de sequía.
  • Reducir la dependencia energética de otros países, especialmente en lo que respecta al gas natural.
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • En el caso de las fuentes de energía no renovables (que aún son mayoritarias en nuestro país), el costo de los recursos naturales disminuye
  • Reducir la degradación planetaria asociada a la explotación de sus recursos.

Prevención de ahorro de energía que puedes hacer en casa

Colaborar con la salud ambiental mientras se reducen los recibos de energía del hogar es simple al tomar una variedad de medidas de ahorro de energía. ¡Practica el consumo responsable de agua, luz y gas a tu alcance!

  • Mejorar el aislamiento térmico de puertas y ventanas. Si no puede colocar ventanas con doble acristalamiento y marcos de PVC, asegúrese de que no entre aire por los huecos y, de ser así, use burletes para sellar el interior del marco.
  • Procura mantener una temperatura saludable dentro de tu hogar, alrededor de 25 grados en verano y 20 grados en invierno.
  • En invierno, abre persianas y cortinas cuando brilla el sol y bájalas por la noche. En el verano, haga lo contrario y baje las persianas durante las horas más calurosas, luego abra las ventanas más tarde en el día hasta el amanecer.
  • No utilice un radiador (ya sea eléctrico o de gas) para secar la ropa.
  • Cuando encienda el sistema de climatización, cierre primero las ventanas.
  • Regula la temperatura de la nevera según la época del año. En verano hay que bajar la temperatura, y en invierno subirla. Recuerde descongelar el refrigerador regularmente
  • Al comprar electrodomésticos, asegúrese de que sean de Clase A o superior. Recuerde, los refrigeradores con calificación A+++ consumen un 70% menos de energía que los refrigeradores de gama media.
  • No encienda la lavadora, secadora o lavavajillas hasta que estén llenos.
  • Use un programa corto en la lavadora, baje la temperatura a 30 grados y centrifugue a no más de 800 rpm.
  • Cuando reemplace las bombillas, las reemplaza con LED. ¡Son más caros a corto plazo, pero duran 30 veces más y ahorran un 80% de electricidad!
  • Apague por completo los dispositivos electrónicos que no usa, incluso las luces rojas o verdes que todavía están allí cuando las deja en modo de espera.
  • Consulta las cotizaciones del mercado de vez en cuando para elegir la compañía y el plan que mejor se adapte a tu consumo y horario, ¡por qué no cambiarte a una compañía que te garantice que su energía es renovable!
  • No abra el grifo cuando no esté usando agua. Lo mejor es encenderlos y apagarlos tantas veces como sea necesario.
  • ¡No llenes tu bañera para bañarte, dúchate y experimenta un ahorro considerable de agua!
  • Ahorra agua en el jardín. Todos pueden usar estas ideas para ahorrar agua en el hogar, incluso los niños, por lo que es fundamental educar en este aspecto tanto como este a nuestro alcance.

Colaborar para mejorar la salud ambiental es simple: beneficia al planeta y a tu economía doméstica. ¡No esperes más! Pon en práctica estas medidas de ahorro energético hoy mismo y deja que el planeta se dé cuenta.!

ETIQUETADO:energía
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Críticas a liderazgo y gestión en el SENDA
Artículo siguiente Los urgentes conflictos que debe desactivar el gobierno

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Nelson Ávila ante caso Abbott: “Hubo un plan de silenciamiento”

4 minutos de lectura
ActualidadOpinión

Efectos del Covid-19 sobre el crecimiento económico de Chile

5 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Piñera: “Necesitamos diálogo, pero solo con quienes buscan paz”

2 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

“Los padres y los hijos no son iguales y no tienen los mismos derechos”

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?