El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Liderazgos y teletrabajo
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Liderazgos y teletrabajo
Cartas al Director

Liderazgos y teletrabajo

Última actualización: 1 noviembre, 2021 10:54 am
2 minutos de lectura
Compartir
seguridad protección de datos ingeniería en administración de empresas
Compartir

Sr. Director 

Hace tiempo se viene hablando del tema, pero esta pandemia terminó por convertir el teletrabajo en una realidad. Algunas empresas son más reticentes que otras, no obstante, esta modalidad ha demostrado ser una forma eficiente y desafiante para la nueva Era laboral.

En una reciente encuesta a empleadores de todo el mundo, la mayoría está de acuerdo con que los principales retos que implica el trabajo a distancia son: mantener el compromiso de los colaboradores (55% de los encuestados), generar una cultura organizacional sólida (50%) además de, gestionar la productividad y bienestar de las personas (48%). Es cierto, todos estos son desafíos relevantes en el siglo XXI. Sin embargo, son asuntos que no siempre se garantizan en un trabajo presencial.

Una cuestión central, y que sirve para trabajos presenciales y remotos, es contar con líderes que sean capaces de traspasar los valores de la organización y asumir dichos retos. Contar con ello permitirá a las compañías no desviar el camino, prever situaciones y proyectar líneas sobre los objetivos futuros, para que la empresa esté cumpliendo metas y proponiéndose nuevas de manera permanente.

Ahora, ¿qué características debe tener ese liderazgo remoto ideal que se diferencie del presencial? Es algo que debemos seguir explorando mientras avanzamos en esta nueva realidad y que, sin duda y trabajando en equipo, lo descifraremos muy pronto.

Atentamente

Jorge Gamero
Gerente General en ManpowerGroup Chile 

ETIQUETADO:educaciónpandemiatrabajo
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Tecnologías digitales y su impacto en el deporte
Artículo siguiente videocracia ignorancia pantalla Voces juveniles en el proceso constituyente 

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

El fracaso de la inmunidad del rebaño

6 minutos de lectura
Cartas al Director

El pecado de Marinovic

3 minutos de lectura
Cartas al Director

Estado plurinacional

2 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

La necesidad de evaluar las instituciones públicas educacionales

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?