Por Silvio Caiozzi.- El paisaje se oscurece y la densa niebla nos ha escondido a ese amigo chilote excepcional.
También llueven lágrimas en los rincones del país donde más de alguien lo conoció y donde más de alguien sintió su afecto, su entrega y su apoyo fuera de todo interés.
Somos muchos los corazones entristecidos que no podremos volver a participar de la amenas y profundas charlas de Renato Cárdenas.
Ya no se escuchará su voz junto al murmullo de la lluvia deslumbrándonos con su apasionado relato de infinitas emociones y análisis de su tan amado mundo… al fin del mundo y al principio del mundo.
La brillantez de su lucidez investigativa nos llenaba de soles que han sido apagados por esa lluvia de lágrimas. Pero han quedado sus obras repletas de pasión y sabiduría por la cultura chilota, por su «Comarca Encantada» que tanto amaba.
Con el fin de la lluvia surge el silencio…y comienza entonces una lluvia de felices recuerdos en quienes tuvimos la dicha de conocer a don Renato Cárdenas; ese gran chilote, amigo y artista que ha pasado a la historia cultural imborrable de nuestro país.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…