Señor Director:
Ayer una persona me preguntó si tenía chofer. No, le dije. ¿Y auto arrendado por el Congreso? me insistió. Tampoco, me voy en bus al Congreso.
Al principio no caché la pregunta, pero luego la persona me comentó la noticia de la diputada Camila Flores y los 14 choferes que ha tenido desde el 2018 a la fecha.
La política está en el suelo y eso es doloroso para mi porque desde muy pequeño me sentí atraído con una vocación inexplicable por la historia, por lo social, por la política. Da pena y rabia, entonces, que algunos utilicen esta actividad para saciar sus ansias de poder, como Camila Flores. Algunos ponemos nuestros sueños y convicciones en esto y otros parecen sólo estar acá para aprovecharse.
La diputada en una clara posición arribista y altanera ha rotado 14 veces de chofer en menos de dos años. Se cree importante, se cree diputada, se cree alguien con poder. Y lo demuestra y lo hace ver con sus equipos de trabajo, tratándolos mal, haciéndoles sentir que son inferiores.
Honestamente, me cansé de dar explicaciones por diputados y diputadas como ella. Yo no soy así y no estoy en política por las mismas razones que ella. Gente así no puede llegar al Congreso o a la política.
Vlado Mirosevic / Diputado del Partido Liberal
Más que un proyecto político, el boricismo se articula como relato: necesita antagonistas, épica y…
Fidel Améstica hace poesía con la poesía trovada de Silvio Rodríguez, y su experiencia de…
La elección de un médico veterinario para liderar el organismo estatal encargado de la discapacidad…
Mientras el sistema educativo chileno se enreda en burocracia y postergaciones, experiencias como la Escuela…
Desde Santa Clara a San Bernardo, el doctor Teófilo Villa narra su travesía de vocación,…
Un programa para hablar de los emprendedores, de esfuerzo y economía es el que conduce…