ElPensador.io.- El fiscal general de Venezuela pidió a la máxima corte de Venezuela declarar al Partido Voluntad Popular, de cuyas filas proviene el líder de la oposición y presidente encargado, Juan Guaidó, como un grupo «criminal con fines terroristas» y en consecuencia, disolverlo.
Según el fiscal general Tarek Saab, miembros de Voluntad Popular han participado en hechos violentos desde 2002 y más recientemente «financiaron una incursión mercenaria contra nuestro territorio», aludiendo a un grupo militarizado compuesto por dos estadounidenses y algunos venezolanos que fueron detenidos el pasado 3 de mayo.
Saab también responsabilizó a Voluntad Popular de «presionar a (la empresa de telecomunicaciones estadounidense) AT&T para sacar a Directv de Venezuela» y de solicitar al gobierno de Donald Trump «que impidiera que tanqueros iraníes llegaran al país para traer gasolina y aditivos».
Voluntad Popular, cuyos principales dirigentes están en el exilio o bajo protección de distintas embajadas, rechazó en su cuenta de Twitter los señalamientos de Saab. “Nos pretende señalar de terroristas y organización criminal, características que en realidad describen a la Dictadura, y no a los partidos democráticos que la enfrentamos«, escribieron.
“Voluntad Popular rechaza categóricamente las acusaciones del Fiscal de La Usurpación”, dice el posteo del partido de Guaidó.
El partido Primero Justicia, uno de los cuatro grupos más grandes que apoyan al presidente encargado, reconocido por más de 50 países, criticó en Twitter los intentos «de criminalizar y calificar de organización terrorista al partido político, aliado de lucha en la Unidad, Voluntad Popular».
La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…
La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…
Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…
Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…
Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…
El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…