Categorías: Actualidad

Maduro busca desmantelar al partido de Guaidó en Venezuela

ElPensador.io.- El fiscal general de Venezuela pidió a la máxima corte de Venezuela declarar al Partido Voluntad Popular, de cuyas filas proviene el líder de la oposición y presidente encargado, Juan Guaidó, como un grupo «criminal con fines terroristas» y en consecuencia, disolverlo.

Según el fiscal general Tarek Saab, miembros de Voluntad Popular han participado en hechos violentos desde 2002 y más recientemente «financiaron una incursión mercenaria contra nuestro territorio», aludiendo a un grupo militarizado compuesto por dos estadounidenses y algunos venezolanos que fueron detenidos el pasado 3 de mayo.

Saab también responsabilizó a Voluntad Popular de «presionar a (la empresa de telecomunicaciones estadounidense) AT&T para sacar a Directv de Venezuela» y de solicitar al gobierno de Donald Trump «que impidiera que tanqueros iraníes llegaran al país para traer gasolina y aditivos».

Voluntad Popular, cuyos principales dirigentes están en el exilio o bajo protección de distintas embajadas, rechazó en su cuenta de Twitter los señalamientos de Saab. “Nos pretende señalar de terroristas y organización criminal, características que en realidad describen a la Dictadura, y no a los partidos democráticos que la enfrentamos«, escribieron.

“Voluntad Popular rechaza categóricamente las acusaciones del Fiscal de La Usurpación”, dice el posteo del partido de Guaidó.

El partido Primero Justicia, uno de los cuatro grupos más grandes que apoyan al presidente encargado, reconocido por más de 50 países, criticó en Twitter los intentos «de criminalizar y calificar de organización terrorista al partido político, aliado de lucha en la Unidad, Voluntad Popular».

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

2 días hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

2 días hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

2 días hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

2 días hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

2 días hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

4 días hace