El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Mañalich, Prensa y mentiras
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Mañalich, Prensa y mentiras
Cartas al Director

Mañalich, Prensa y mentiras

Última actualización: 20 abril, 2020 10:39 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Señor Director:

“El trabajo de la prensa es ese… vender cosas en base a puras mentiras”. Lo dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich en… ¡un medio de prensa!, ¡en una entrevista!

En la misma entrevista en la que admitió que su información inicial era “errónea” y la supuesta (sigue siendo solo supuesta) donación (tampoco sabemos si es realmente una donación) de China, no era en realidad de China, sino de los empresarios chilenos.

Una vez más, desde un estrado de poder, se denosta la difusión de información. Lo estúpido del caso es que se denosta su propia información. Desde que prometió la donación desde China de 1000 respiradores (esa era la promesa inicial), que luego pasaron a 500, que no han sido enviados, y que pidió a la FACH que fuera a buscar, la prensa repitió amablemente todas y cada una de sus declaraciones. La prensa chilena y la internacional. Ahí la prensa no vendía mentiras.

Pero si el embajador chino desmiente sus palabras y lo obliga a decir la “verdad” (que no es una donación de China sino de la CPC)… ¿entonces la prensa dice mentiras?

Ciertamente hay algo mal en todo esto. No es solo que no se haya terminado la entrevista en el mismo instante; no es solo que Iván Valenzuela no haya reaccionado más airado.

Hay algo mal en la arrogancia de quienes se sienten en el poder y se creen capaces de culpar a otros por sus errores con un desplante sin límite… de acusar a la prensa de mentir en su misma casa, en una entrevista. Y luego admitir, más bajito, que la información inicial era errónea, aunque insiste en que el cuestionamiento era mentira.

Si no confía en la prensa, ¿a qué va personalmente a un ser de televisión? ¿Por qué dar entrevistas a los que supuestamente mienten?

Jorge Gallardo

ETIQUETADO:coronaviruscovid-19Mañalichprensa
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior derechos humanos Personas Mayores en tiempos de Pandemia: ¿La vida sobre los 60 años tiene menos valor?
Artículo siguiente El simulacro del Leviatán cyborg o la seducción del digital-totalitarismo

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

educación
Opinión

Urge una dosis de empatía en Chile

3 minutos de lectura
Cartas al Director

Empatía digital en las redes sociales

2 minutos de lectura
Opinión

Innerarity: “Resetear” la política para abordar la complejidad

14 minutos de lectura
Cultura(s)

Cristián Cuturrufo in memoriam: En una esquina de la vida

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?