Categorías: ActualidadPara debatir

Masonería pide reconocimiento constitucional del pueblo Mapuche

ElPensador.io.- El Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, manifestó la posición de la orden masónica en Chile en cuanto al estatus de los pueblos originarios, y en especial se refirió al Pueblo Mapuche. “La Masonería apoya los consensos por el reconocimiento constitucional de los Pueblos Originarios de Chile, en particular del Pueblo Mapuche, reconociendo la dignidad que merece por su historia y su cultura, profundamente enraizada en nuestra sociedad”.

A través de un comunicado, afirmó que “como institución sustentada en altos valores, tenemos una profunda admiración por el Pueblo Mapuche, por su historia y muy especialmente por su cosmovisión y la manera en que se ha transmitido, de generación en generación, una identidad cultural que respetamos y valoramos”.

Jans explica que “al igual que nuestros hermanos mapuche nos sentimos parte de la naturaleza y el universo que la acoge, celebramos sus ciclos naturales y dedicamos grandes esfuerzos a proteger y enseñar la necesidad de respetarla, como espacio vital de nuestra especie”.

Es en virtud de ello que recalcó la necesidad de abogar para que esta realidad evidente se plasme “en reconocimientos efectivos, empezando por las modificaciones necesarias a nivel constitucional,, legal y administrativo, para establecer una relación del Estado de Chile con los Pueblos Originarios, en particular con el Pueblo Mapuche congruente con un necesario proceso de integración, imperativo para el logro de la armonía social”.

“Los pueblos originarios son parte integral de nuestra historia y es nuestro deber reconocerlos y hacerlos parte de nuestro futuro, asegurando su derecho a la Libertad, la Igualdad y la Justicia, en un proceso de armonía y fraternidad”, sentenció el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

17 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

19 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace